La respuesta de Garnacho al pedido de la selección española

 La respuesta de Garnacho al pedido de la selección española

Antes de debutar profesionalmente, varios de los clubes más importantes del mundo lucharon por sus servicios y finalmente se inclinó por Manchester United. Con apenas 18 años ya brilla en los Diablos Rojos y dos destacados seleccionados desean que luzca su escudo en el pecho. La puja entre Argentina y España sumó un nuevo capítulo, contemplando que desde el Viejo Continente le hicieron otra oferta y el futbolista fue contundente.

Garna, como es apodado en el ambiente de la pelota, es uno de los juveniles con mayor proyección en el globo terráqueo. Nació en Madrid (país de su padre Alex) pero su madre es argentina (Patricia Ferreyra Fernández). Si bien nunca vivió en Sudamérica, su progenitora le inculcó el amor por la Albiceleste, por lo que Lionel Scaloni (entrenador) y Claudio Tapia (presidente de la AFA) ya lo tienen casi asegurado.

Sin ir más lejos, este jueves Bernardo Romero -coordinador de Selecciones juveniles de Argentina- desactivó la bomba. «El coordinador de selecciones de España llamó a Garnacho. Él fue claro y les contestó por respeto, pero está muy convencido de jugar con la Selección Argentina. Entrás a su casa y tiene todas fotos con Messi», manifestó en diálogo con DSports Radio.

Al parecer, las intenciones son recíprocas. Él habla español y jugó para ese seleccionado en la Sub 17, pero siempre tuvo en claro que prefería a los sudamericanos. Scaloni lo contempló, lo convocó para una doble fecha en 2022 y estuvo cerca de llamarlo de urgencia para disputar el Mundial de Qatar, debido a que Joaquín Correa y Nicolás González se bajaron en la semana previa (finalmente fueron reemplazados por otras alternativas).

De todos modos, el campeón del mundo ya lo llamó para los dos amistosos que se avecinan: 23 de marzo contra Panamá (en el Estadio Monumental de Buenos Aires) y el 28 del mismo mes frente a Curazao (en el Madre de Ciudades de Santiago del Estero). Desafortunadamente para el cuerpo técnico y para el futbolista, el jovencito padeció una fuerte lesión en el tobillo derecho defendiendo los colores del club dueño de su pase.

«Es difícil poner en palabras cómo me siento ahora mismo. Lamentablemente, no voy a estar disponible para ayudar a mi equipo y mis compañeros en los partidos que se vienen, una parte muy importante de la temporada para nosotros en Manchester United. Estoy decepcionado también de perder la oportunidad de estar con mis compañeros de la Selección Argentina, en lo que hubiese sido un gran y orgulloso momento para mí y mi familia», señaló en su cuenta de Instagram al conocer el parte médico.

Garnacho todavía puede jugar para España
La pregunta es sistemática y genera confusión el cambio de normativa «reciente». Antes la reglamentación era bastante estricta y prácticamente no daba lugar a que un futbolista pudiera jugar para dos seleccionados mayores, pero desde septiembre de 2020 se volvió mucho más flexible.

¿Qué se exige? Que el futbolista posea la nacionalidad del país que desea representar antes de jugar su primer partido; tener menos de 21 años en el momento que defendió la camiseta anterior; no haber jugado más de tres partidos con el primer seleccionado; que haya pasado más de tres años entre el último compromiso de la federación anterior con el primero de la actual; no haber estado en competencias continentales o mundiales.

En consecuencia, Garnacho cumple con todos los requisitos para representar a España, donde nació y lo pretenden. Sin embargo, sus raíces argentinas lo llevaron a inclinarse por la Albiceleste y parece estar convencido. En caso de arrepentirse, para ponerse la indumentaria de La Furia deberá esperar tres años.

Jos M.C.

Artículos relacionados