La vitamina D es beneficiosa contra el coronavirus

 La vitamina D es beneficiosa contra el coronavirus

Otro nuevo estudio apunta que la intervención temprana con vitamina D reduce significativamente la progresión de la COVID-19 en pacientes hospitalizados con esta infección
Un grupo de 120 expertos en el área de salud, ciencia y medicina ha redactado una carta abierta enviada a los gobiernos del mundo. Es un escrito que hace referencia a la crisis sanitaria global, provocada por la Covid-19.
Los profesionales sanitarios que han participado en la iniciativa provienen del Reino Unido, EE. UU. y países de la Unión Europea. Estos expertos subrayan que hay evidencia científica clara de que “la vitamina D reduce las infecciones, hospitalizaciones y muertes por Coronavirus”.
Más de 70 estudios muestran que los niveles más altos de vitamina D están asociados con tasas más bajas de infección y menor riesgo de hospitalización, UCI o muerte. Así lo constatan, según los científicos que participan en la carta abierta, diversos ensayos controlados aleatorios (ECA) y estudios cuasiexperimentales publicados recientemente.
Expertos y profesionales de la medicina
Los principales organizadores de la campaña son Karl Pfleger (EE. UU.) y Gareth Davies (Reino Unido), ambos tienen experiencia en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos, así como en Medicina. La carta tiene una lista creciente de 120 signatarios, más de cien de ellos son médicos y/o doctores, mientras que aproximadamente 60 de los expertos ejercen la docencia en el campo de la medicina. Entre ellos se incluyen dos parlamentarios británicos, David Davis y Rupa Huq, que también firmaron la carta.
Cabe destacar la participación de Martin Hewison, profesor de endocrinología molecular en la Universidad de Birmingham. Se trata de una de las principales autoridades mundiales en vitamina D. Hewison firmó la carta tras criticar duramente a SACN y NICE, calificando sus informes de decepcionantes.
El profesor británico fue muy crítico con el último informe de NICE, afirmando: “NICE, SACN y PHE continúan promoviendo la idea de la ‘toxicidad’ de la vitamina D, a pesar de que no hay evidencia de esto en los ensayos donde se usaron hasta 4.000 UI por día. Muchos investigadores de la vitamina D han trabajado incansablemente durante el verano para proporcionar un marco en el que la suplementación de vitamina D podría incorporarse a las estrategias generales que se utilizan para derrotar al Covid-19”.
La dosis adecuada de vitamina D
Por otra parte, el diputado británico también ha hablado acerca de la dosis indicada. “Debe ser suficiente para corregir la deficiencia existente, lo que significa hasta diez veces la ingesta diaria recomendada en el Reino Unido”, ha asegurado Davis.
Por último, el signatario David S Grimes, gastroenterólogo jubilado, ha hecho campaña para que la vitamina D se tome más en serio durante los próximos años. “NICE y SACN han ignorado las investigaciones pasadas y actuales, han negado el uso de calcifediol, una forma de vitamina D de acción rápida, en el tratamiento de la neumonía por Covid-19, a pesar de que en un ensayo clínico se demostró que tiene una eficacia del 96%”.
GACETA MEDICA

Jos M.C.

Artículos relacionados