Lamborghini Huracán STO review

 Lamborghini Huracán STO review

Realizamos un review del Lamborghini Huracán STO 2021, un súper deportivo legal para la calle con motor V10 de 5.2 litros y 640 caballos de potencia que incorpora tecnología de las versiones de pista del Lamborghini Huracán Super Trofeo EVO y el GT EVO.

Lamborghini siempre ha fabricado autos rápidos y espectaculares. Pero no siempre seguros ni fiables. La casa italiana durante muchos años tuvo mala fama, sus autos cada poco tenían que pasar por el taller mecánico. Pero Lamborghini ha mejorado enormemente en tecnología, seguridad y fiabilidad. Y el Lamborghini Huracán STO 2021 es claro ejemplo de esos avances.

Lo primero que llama la atención en un súper auto como el Huracán STO es, por supuesto, su diseño exterior. Destacan su aleta central “de tiburón”, que termina perpendicular al enorme alerón trasero. Este alerón tiene tres posibles posiciones, aunque cambiar de una a otra es un proceso manual que debe hacerse con una llave. No se imaginen un alerón automático que se eleva cuando se alcanza cierta velocidad.

También supone una novedad la incorporación de fibra de carbono en buena parte de la carrocería (en el 75% de sus paneles exteriores), con lo que se logra aligerar el auto, que pesa 2,900 libras, incluso 100 libras menos que el Huracán Performante 2019.

De la pista de carrera a la calle
Pero para entender las prestaciones de este súper auto tenemos que hablar del modelo de carreras en el que se inspiró: el Lamborghini Huracán Super Trofeo EVO y su versión Huracán GT3 EVO del equipo de carreras de resistencia Lamborghini Squadra Corse.

En la zona trasera el Lamborghini Huracán STO incluye dos escapes similares a los de competición, un enorme alerón y la “aleta de tiburón” vertical que comienza en el centro del auto sobre el motor. / Foto: Siempre Auto
También supone una novedad la incorporación de fibra de carbono en buena parte de la carrocería (en el 75% de sus paneles exteriores), con lo que se logra aligerar el auto, que pesa 2,900 libras, incluso 100 libras menos que el Huracán Performante 2019.

Pero lo más sorprendente es el control que se siente cuando se pisa el acelerador a fondo. En autos de este tipo, incluso mucho menos potentes, es habitual que la parte trasera del vehículo “culee” en el primer momento de máxima aceleración. Más aún si se trata de un auto de tracción trasera como el STO. Pero Lamborghini ha mejorado el control de tracción y la estabilidad del Huracán STO hasta el punto de que, al menos en seco, no notamos en ningún momento la más mínima falta de control sobre el vehículo.

Además, también es sorprendente su capacidad de frenado, de 60 millas por hora a cero en 30 metros. De 120 millas por hora a cero en 110 metros. Aquí es donde se nota que estamos montados en un auto de carreras, con frenos Brembo CCM-R.

Jos M.C.

Artículos relacionados