Es evidente que la fórmula de SUV funciona más allá de los coches tradicionales como demuestra el Urus y otros tantos todo terreno. Nacidos en el seno de marcas deportivas y exclusivas: el Porsche Cayenne abrió la puerta a este toro así como al Bentley Bentayga, al Rolls-Royce Cullinan o al ya anunciado Ferrari Purosangue, que aún se resiste a ver la luz.
La propia Lamborghini señala al Urus como su nueva gallina de los huevos de oro, pues desde su llegada a contribuido notablemente en el aumento de ventas de la firma. Y los números avalan esta afirmación.
En definitiva, el Lamborghini Urus apunta a batir todos los récords de la marca y convertirse en el coche más vendido de toda su historia.
De esta manera, la unidad 10.000 del Urus acaba de salir de la factoría de Sant’Agata Bolognese y con rumbo a Rusia, donde reside su propietario. Su carrocería va vestida en negro mate Nero Noctis Matt e incluye el paquete de fibra de carbono, con acentos a la vista en el ligero material.
Por su parte, el interior personalizado a gusto del cliente es bitono, en negro y naranja, y también hace gala de detalles en fibra de carbono. Lamborghini ha ido aumentado las opciones estéticas del Urus: por ejemplo este 2020 lanzó la Urus Pearl Capsule, con versiones bitono para la carrocería y con una amplio abanico de colores donde escoger.