«Los países ricos se comportaron peor que en las peores pesadillas»
La revista medico científica The Lancet lamentó que «una hermosa idea» como la iniciativa Covax se haya quedado corta y culpó a los países ricos por ello.
En un artículo sacado a la luz el sábado, la prestigiosa publicación británica detalló que en un principio el programa debía servir para suministrar vacunas contra la covid-19 en todo el mundo, promoviendo la solidaridad y la equidad, pero terminó dependiendo de «la voluntad de los países ricos» para compartir sus dosis.
Lanzada en abril de 2020, Covax es una iniciativa global liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y dos grupos de defensa de las vacunas: la fundación Gavi y la Coalición para las Innovaciones en la Preparación ante Epidemias (CEPI).
El ambicioso plan trabaja para el desarrollo, compra y entrega de vacunas en un gran número de países; su objetivo es garantizar que las vacunas se compartan de manera equitativa entre todas las naciones, ricas y pobres.
Pero según The Lancet, esto no se ha cumplido. El investigador Gavin Yamey de la Universidad de Duke, en EE.UU., que trabajó en el diseño de Covax lo describió como «una hermosa idea, nacida de la solidaridad», que «desafortunadamente» no dio el fruto que se suponía.
«Los países ricos se comportaron peor que en las peores pesadillas de cualquier persona», agregó.
Desde su lanzamiento, el mecanismo Covax ha recibido numerosas críticas. El doctor Clemens Martin Auer, miembro del directorio de la OMS, afirmó que Covax había tardado en asegurar acuerdos de vacunas, mientras que EE.UU. y algunos de los participantes más ricos de Covax han sido acusados de acaparar vacunas dosis.