Las mejores Pick Ups del mercado

 Las mejores Pick Ups del mercado

Toyota Hilux
La Toyota Hilux es la referencia de entre las opciones pick-up por capacidad y solvencia fuera de asfalto.
Sus dimensiones son 5,33 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,81 metros de alto, con una batalla de 3,08 metros de longitud. El Toyota Hilux cuenta con varias configuraciones, existiendo variantes con cabina sencilla, cabina extra, o cabina doble, la cual tendrá espacio para cuatro pasajeros.
La Toyota Hilux cuenta con un motor a gasolina denominado 150D. Es un motor de 2,5 litros turbo de 4 cilindros en línea capaz de desarrollar 150 caballos de potencia y 400 Nm de par.

Ford Ranger
El Ford Ranger se caracteriza por su configuración técnica y capacidad de carga, que permiten un uso todoterreno intenso, con unas capacidades muy superiores a las de un SUV. Se fabrica en la planta de Ford situada en Michigan, EEUU.
A partir del modelo XLT se cuenta con rines de 17 pulgadas de nuevo diseño. Entre tanto, las variantes Limited y Black Edition llevan persiana con barras cromadas, grupos ópticos principales en Xenón con luces diurnas de tecnología LED, y renovados rines de 18 pulgadas.
El motor Duratec a gasolina y el Puma Turbo Diésel de 3.2 litros se mantienen iguales, con 166 y 200 caballos, y torques de 225 Nm y 470 Nm, respectivamente. Están disponibles con caja manual de 5 velocidades en el primer caso, o automática secuencial o manual de 6 velocidades.

Nissan NP300 Navara – Frontier
En cuanto a dimensiones, alcanza hasta los 5,225 mm en la configuración de doble cabina, 1.790 mm de anchura y 1.780 mm de altura. Puede soportar cargas superiores a los 1.000 kilogramos en su espacio posterior, añadiendo una capacidad de remolque de hasta 3.500 kilogramos.
Su motor es un V6 de 3.8 litros que tampoco es completamente nuevo, pero casi. El 93% de sus piezas son nuevas o rediseñadas con el fin de conseguir una de las potencias más altas en la categoría. Genera 310 hp y 281 lb-pie, y emplea una nueva transmisión automática de nueve velocidades. Desde luego cuenta con tracción integral conectable, bloqueo de diferencial y caja reductora para asegurar una buena experiencia fuera del asfalto.

Mitsubishi L200 – Triton
Sus dimensiones son 5,220 mm de largo por 1,815 mm de ancho y 1,775 mm de alto.
Mitsubishi L200 4X2 con motor a gasolina de cuatro cilindros de 2.4 litros, 126 hp y 143 lb-pie de par. Este bloque se acopla exclusivamente a una caja manual de cinco cambios que lleva el poder a las ruedas traseras. La otra versión es el L200 4X4 que usa un motor turbodiesel nuevo de 2.4 litros y que entrega 178 hp y 317 lb-pie de par. Este motor sólo está disponible con tracción en las cuatro ruedas y caja manual de seis cambios. Además cuenta con caja reductora, selector de modos de manejo y diferencial trasero de deslizamiento limitado.

Volkswagen Amarok
Cuenta con un motor 2,0L TSI de cuatro cilíndros que genera una potencia máxima de 158 CV y que se asocia a una transmisión manual de 6 velocidades que reparte sus marchas hacia las ruedas traseras. A través de esta mecánica se logra un consumo máximo de hasta 8,3 l/100km que, de la mano del tanque de 80 litros, genera una gran autonomía.
Más allá del impuslor, no existen diferencias estéticas ni de confort con las Amarok TDI, por lo que de serie figuran los sistemas ABS, ASR y EDS, el inmovilizador electrónico, la radio AM/FM con CD, MP3, USB, Bluetooth, bocinas y 8 colores de carrocería. En el caso de la configuración más completa, se añaden rines de aluminio de 17 pulgadas, bolsa de aire para el conductor, vidrios eléctricos, aire acondicionado automático, control crucero, volante en piel y toma de corriente de 12V, entre otros elementos.

Jos M.C.

Artículos relacionados