Las mejores universidades de Medicina en México

 Las mejores universidades de Medicina en México

Si te interesa estudiar Medicina o hacer una especialidad, te compartimos una lista con las mejores en México, esta guía compara instituciones públicas y privadas de todo el país, junto a sus programas de licenciatura.

Top 10 universidades para estudiar Medicina
La Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la número uno del ranking. Su calificación de 10 la pone por encima de otras instituciones.

Ingresar a la UNAM no es sencillo. De acuerdo con cifras de esta institución, el total de aspirantes a la carrera de Médico Cirujano fue de 30,968, en el ciclo escolar 2020-2021. La oferta de lugares disponibles fue de 2,823, por lo que sólo 1 de cada 11 estudiantes logró entrar.

El segundo lugar de la tabla lo ocupa la Universidad Autónoma de Nuevo León, con una calificación de 9.72. La carrera de Médico Cirujano en esta institución tiene una duración de 12 semestres. La División de Posgrados de la Facultad de Medicina también ofrece diferentes especialidades, subespecialidades, maestrías y doctorados, así como cursos de alta especialidad.

Ubicada en Ticomán, la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN) tiene el tercer puesto, su calificación es de 9.46. De acuerdo con su sitio web, 59 de los 106 investigadores de esta institución pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores. Asimismo, 7 de sus 10 programas pertenecen al Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt.

El cuarto sitio lo ocupa la Universidad de Monterrey, institución ubicada en Nuevo León, su calificación es de 9.29. La carrera de Médico Cirujano y Partero cuenta con 12 semestres. La Universidad de las Américas Puebla es la quinta escuela que aparece en el ranking. Su calificación es de 9.28.

Las otras universidad que integran el top 10 son las siguientes: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM, con 9.21 de calificación; Universidad de Guadalajara, en Jalisco, con 9.16; Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM, con 9.14, así como la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, con 9.08.

La posición número diez la comparten la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, con 9.02, y el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Milpa Alta del IPN.

Estudiar Medicina en México
Según “Mejores Universidades 2022”, son 184 instituciones las que imparten Medicina en México y la duración promedio de esta carrera es de 10 semestres. Estudiar en una institución pública requiere una inversión de 2,642$;  mientras que estudiar en una universidad privada cuesta en promedio 67,916 dólares.

Esta misma guía indica que el salario promedio de las personas que llevan la profesión medica es de 864 $.

Jos M.C.

Artículos relacionados