Liberar patentes de las vacunas para terminar con la pandemia

 Liberar patentes de las vacunas para terminar con la pandemia

Estados Unidos anunció la semana pasada que apoyaría la liberación de patentes en relación a las vacunas contra el coronavirus. Tras la noticia, varios actores entraron en juego a favor y en contra de la decisión. ¿Qué implica que un medicamento esté patentado? ¿Podría solucionar el problema de la desigualdad de vacunas entre los países más ricos y los más pobres?
Las vacunas, al igual que cualquier medicamento y la mayoría de los productos que salen al mercado, pueden ser patentadas. Hace unos meses un grupo de países en desarrollo entre los que se encuentran India y Sudáfrica, sugirieron a la Organización Mundial del Comercio que las patentes sobre las vacunas contra el coronavirus deberían ser eximidas.
El argumento era que al liberar las patentes, se podría eliminar el famoso “cuello de botella” que se da por las restricciones de la propiedad intelectual y así aumentar la producción y distribución de vacunas en otros países del mundo.
Las vacunas contra el COVID-19 aún tienen un largo camino por recorrer en todo el mundo. Habrá que esperar que la OMC se pronuncie y que los países en conjunto con los fabricantes puedan llegar a un acuerdo para brindar vacunas seguras en todas las regiones del mundo.

Artículos relacionados