Mark Zuckerberg prueba que no es un robot
- Tecnología
salmonalipsis
- 3 de marzo de 2022
- 0
- 15

Mark Zuckerberg pasó una “prueba” en medio de una entrevista en la que tuvo que completar captchas para demostrar que “no es un robot”.
Internet está lleno de teorías y muchas de ellas apuntan a Mark Zuckerberg. El CEO de Meta ha sido señalado en múltiples veces como un “robot” debido a que no suele expresar emociones en su rostro y un podcaster que tuvo la oportunidad de entrevistarlo decidió “acabar con el mito”.
El podcaster e informático Lex Fridman publicó su entrevista con el ejecutivo cubriendo una amplia gama de temas, desde el metaverso y los problemas con las redes sociales, hasta su rutina nocturna con sus dos hijas pequeñas.
Pero lo más curioso fue que Fridman le pidió a Zuckerberg que completara una captcha, los acertijos de imágenes que los usuarios deben resolver para demostrarle a una computadora que son humanos, no un robot.
«¿Puedes rodear todos los semáforos, por favor?», le preguntó Fridman a Zuckerberg, entregándole una hoja de papel. El director ejecutivo parecía sorprendido y solo atinó a sonreír mientras rodeaba los cuadrados correctos.
«En realidad lo hiciste», dijo Fridman a Zuckerberg con una sonrisa. «Esa es una actuación muy impresionante». Luego de la prueba, el CEO de Meta terminó aceptando que muchas veces actúa de forma «robótica», pero asegura que no hace caso a las burlas.
Cómo nació la teoría de que es un robot?
Hace algunos años atrás, en un inocente desliz de la lengua, Zuckerberg le dio una respuesta algo extraña a un estudiante en una sesión de preguntas y respuestas de una escuela secundaria pública.
Zuckerberg dijo: “Debes concentrarte y tratar de no dejar que las cosas te molesten tanto como sea posible, pero te molestarán porque eres humano, yo era humano, soy humano, todavía. Pero… solo me refería a mí mismo en el pasado. No es que yo no fuera humano», dijo aquella vez Zuckerberg, desatando una serie de teorías en las redes.
Cabe recordar que algunos cibernautas se han referido a Zuckerberg como «Zuckerborg» por sus extrañas habilidades de comunicación que a veces pueden parecer ensayadas o impersonales.