Meta presenta un traductor que opera en tiempo real con 200 idiomas

 Meta presenta un traductor que opera en tiempo real con 200 idiomas

El conglomerado de redes sociales de Meta ha creado un único modelo de IA capaz de traducir en 200 idiomas diferentes, incluidos muchos que no son compatibles con las herramientas comerciales actuales. La compañía está abriendo el proyecto con la esperanza de que otros se basen en su trabajo.

El modelo de IA es parte de un ambicioso proyecto de I+D de Meta para crear el llamado » traductor de voz universal «, que la empresa considera importante para el crecimiento en sus muchas plataformas, desde Facebook e Instagram hasta dominios en desarrollo como VR y AR. La traducción automática no solo le permite a Meta comprender mejor a sus usuarios (y así mejorar los sistemas de publicidad que generan el 97 por ciento de sus ingresos), sino que también podría ser la base de una aplicación genial para proyectos futuros como sus gafas de realidad aumentada .

Los expertos en traducción automática le dijeron a The Verge que la última investigación de Meta era ambiciosa y exhaustiva, pero señalaron que la calidad de algunas de las traducciones del modelo probablemente estaría muy por debajo de la de los idiomas con mejor soporte como el italiano o el alemán.

«La principal contribución aquí son los datos», dijo a The Verge el profesor Alexander Fraser, experto en lingüística computacional en LMU Munich en Alemania . “Lo que es significativo son 100 nuevos idiomas [que pueden ser traducidos por el modelo de Meta]”.

Los logros de Meta provienen, un tanto paradójicamente, tanto del alcance como del enfoque de su investigación. Si bien la mayoría de los modelos de traducción automática manejan solo un puñado de idiomas, el modelo de Meta lo encapsula todo: es un sistema único capaz de traducir en más de 40,000 direcciones diferentes entre 200 idiomas diferentes. Pero Meta también está interesada en incluir «idiomas de bajos recursos» en el modelo, idiomas con menos de 1 millón de pares de oraciones traducidas disponibles públicamente. Estos incluyen muchos idiomas africanos e indios que generalmente no son compatibles con las herramientas comerciales de traducción automática.

Fan dice que la aplicacion, ya se está probando para respaldar un proyecto que ayuda a los editores de Wikipedia a traducir artículos a otros idiomas. Las técnicas desarrolladas en la creación del modelo también se integrarán pronto en las herramientas de traducción de Meta.

Artículos relacionados