Meta registra su primera caída anual en ingresos

 Meta registra su primera caída anual en ingresos

Meta, la empresa que comanda Mark Zuckerberg y que engloba a Facebook, Instagram y WhatsApp registra un mal segundo trimestre en 2022.

Meta (antes, Facebook) ha registrado su primera caída anual en ingresos desde que la firma se encuentra en el mercado. Concretamente, la tecnológica californiana ha registrado 28.022 millones de dólares, poco más de $1.000 millones por debajo respecto al mismo periodo del año anterior.

Una variación quizá insulsa en el cómputo de las cuentas, pero que lo es menos por el contexto en el que se produce. Tras experimentar el pasado trimestre su primera caída en usuarios desde que se tiene registro, la empresa de Mark Zuckerberg comienza a mostrar signos de impacto en varios frentes.

TikTok al acecho
Los resultados llegan en medio de una tormenta perfecta en la que diferentes actores confluyen con la necesidad de Meta de expandir su idea del metaverso y la necesidad de mantener su estatus en los ejes princiaples: sus redes sociales.

Esto hace que el propio Mark Zuckerberg reconozca que ahora están enfocados en propulsar su «energía y enfoque en las prioridades clave» de la firma. Algo que dejaba claro recientemente y de forma muy contundente a sus empleados.

Y es que los problemas parecen agolparse. Por un lado, la inflación y la Guerra de Ucrania –que ha provocado que las redes sociales de Meta ya no estén disponibles en Rusia–. También las nuevas herramientas de Apple para prevenir el seguimiento y la optimización de anuncios, que impactan de manera directa en el negocio de Meta para vender publicidad.

Por otro, la guerra con TikTok que ha obligado a Instagram a sumirse en una etapa de profundo cambio, aún con camino por recorrer y optimizar. Un cambio que ocurre al tiempo que su plataforma competidora no deja de aumentar en popularidad, poniendo cada vez más contra las cuerdas a Zuckerberg y compañía.

Artículos relacionados