México pide apoyo a China para combatir tráfico de fentanilo

 México pide apoyo a China para combatir tráfico de fentanilo

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dijo el martes que pidió apoyo a su par de China, Xi Jinping, para controlar los envíos de fentanilo desde el gigante asiático hacia México y enfrentar así el tráfico de la droga sintética que ha generado decenas de miles de muertes en Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina López Obrador dio a conocer una carta que envió a Xi, por solicitud de legisladores estadounidenses, para pedirle que por razones humanitarias ayude en el control de los envíos de fentanilo desde China hacia México, así como información sobre quiénes realizan las importaciones, las sustancias que se embarcan y los puertos de salida y destino.

Tras rechazar las afirmaciones de legisladores republicanos que responsabilizan a México del creciente tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, que ha ocasionado unas 70.000 muertes anuales, López Obrador leyó el texto de la carta en la que planteó que con la información que podría proporcionar China “tendríamos un mayor control sobre el ingreso de esta droga”.

El gobernante criticó las recientes declaraciones que realizó el senador republicano Lindsey Graham -quien aseguró que México no toma acciones para contener el tráfico de fentanilo- y sostuvo que algunas agencias, congresistas y autoridades estadounidenses “usan mucha información con propósitos politiqueros. Les hace falta seriedad, profesionalismo y actuar con apego a la verdad”.

A los cuestionamientos contra Graham se sumó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien afirmó que México no tenía nada que ver con ese problema y siempre ha prestado apoyo a Estados Unidos para enfrentar esa problemática. “El problema no se genera en México ni es México el causante de esta crisis, es injusto y es falso”.

En las últimas semanas se han generado tensiones entre México y Estados Unidos luego del secuestro y asesinato el mes pasado de dos estadounidenses en la localidad fronteriza de Matamoros y la petición que hicieron congresistas republicanos de que deberían considerarse a los cárteles de droga mexicanos como organizaciones terroristas.

López Obrador consideró la propuesta de los congresistas estadounidenses “intervencionista” y sostuvo que con ello se busca estigmatizar a México. El presidente señaló a los legisladores republicanos de manipular a los estadounidenses a través de los medios de comunicación.

Artículos relacionados