La propuesta para implementar la moneda digital tendrá 2 etapas. Apunta a mejorar la inclusión de los sectores no bancarizados en la economía y agilizar las operaciones. El contrapunto con la dolarización. Los detalles.
El Gobierno detalló el plan de Sergio Massa para una Moneda Digital Argentina (MDA) y aseguró que facilita las operaciones digitales y genera oportunidades, autonomía e independencia a personas y empresas a partir de la simplificación financiera.
La propuesta, anunciada en el debate presidencial, apunta a dotar de mayor libertad y autonomía a los usuarios a la hora de realizar transacciones en lo cotidiano. A su vez, que será de fácil uso y acceso, lo que permitirá incluir a los sectores no digitalizados o bancarizados, lo que evita la burocracia financiera.
En el oficialismo confían que al facilitar el acceso a las personas y empresas a las operatorias digitales de forma simple, se generarán incentivo para su uso. En un contexto de alta inflación, con esta medida el objetivo no solo es impulsar el uso de los medios de pago digitales para formalizar las cadenas de pago, sino también disminuir el uso del efectivo.