El acuerdo tripartito presentado el miércoles es inédito, pues por primera vez tres partidos alemanes tuvieron que reunirse para formar gobierno. El anuncio tranquilizará a los países europeos que, sin saber quién iba a tomar el timón de Alemania cuando la cuarta ola de casos de coronavirus se aproxima, comenzaban a inquietarse.
Los resultados de los comicios del pasado 26 de septiembre dejaron al SPD a la cabeza con el 25,7 % de los votos, seguido del bloque conservador de la Unión Demócrata Cristiana y la Unión Social Cristiana de Baviera (CDU/CSU), que se quedó en el segundo lugar con el 24,1 % de los votos, el peor resultado desde su formación en 1945. Ahora la coalición, que ya no contará con la figura de Merkel, pasará a la oposición.
Según lo que se sabe del acuerdo, los ministerios claves del futuro gobierno de Scholz serán atribuidos al presidente del FDP, Christian Lindner, que podría asumir la cartera de Finanzas. Sus copartidarios del FDP asumirían también Defensa, mientras que los liberales obtendrían Hacienda, Justicia y Educación. Por otro lado, los dirigentes ecologistas, Annalena Baerbock, sería la posible nueva ministra de Relaciones Exteriores, y Robert Habeck, quedaría al frente de la cartera de Medioambiente. Un total de 16 ministerios conformarán el gabinete de Scholz.