OMS busca un pasaporte de salud: ¿en qué consiste?

 OMS busca un pasaporte de salud: ¿en qué consiste?

El organismo está trabajando en esta medida junto con representantes de la Comisión Europea

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que planea adoptar un pasaporte de salud que imite el sistema de certificados utilizados por la Unión Europea (UE) durante la pandemia de covid-19.

El director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que este sería el primer paso para desarrollar una Red Mundial de Certificación Sanitaria Digital de la organización.

Los representantes de este organismo sostuvieron un encuentro con la Comisión Europea durante la iniciativa Digital Health que realizaron el domingo 4 de junio.

“Estos nuevos productos de salud digital pretenden ayudar a las personas de todo el mundo a recibir servicios sanitarios de calidad de forma más rápida y eficaz”, añadió el representante de la OMS.

Se espera que la OMS adopte esta certificación a partir de junio de 2023. Esto con el objetivo de proteger a los ciudadanos de todo el mundo de las amenazas sanitarias.

¿Qué es el certificado de covid-19 de la UE?
El certificado de la UE fue una herramienta digital europea que sirvió como respuesta ante la pandemia de COVID-19, durante la cual se emitieron 2.300 millones de certificados.

De acuerdo con la página de la Unión Europea, está documentación facilitó el turismo, ya que cubría la vacunación, las pruebas y la recuperación de covid-19.

“El Certificado Digital COVID de la UE también ha sido un éxito en todo el mundo: ha establecido una norma mundial para los viajes internacionales y ha sido el único sistema en funcionamiento a escala internacional. 51 países de cuatro continentes se han beneficiado de este sistema”, destaca la organización en su página web.

La OMS busca un programa de certificación de vacunación para todo el mundo
Además del certificado europeo, existen en el mundo otros sistemas como el programa DIVOC de la India, el VDS-NC de Australia y el pase de salud inteligente utilizado por las empresas Apple y Walmart.

El cofundador de la Iniciativa de Credenciales de Vacunación, el doctor Brian Anderson, informó en entrevista con CNN el 5 de junio que también buscan lograr junto a la OMS que todos estos sistemas sean interoperables.

“Es un marco en el que todos esos enfoques puedan ser interoperables y puedan reconocerse mutuamente”, agregó.

Se trata de un código QR que se vincula al registro de vacunación de la persona, de esta manera no será necesario el documento en papel.

Sin embargo, la OMS recomendó que no se exija una prueba de vacunación como condición para viajar, debido a las limitaciones en el acceso a las vacunas.

Jos M.C.

Artículos relacionados