OMS: Europa esta en un «final plausible» de la pandemia

Hans Kluge aseveró ante la prensa que la región está frente a una oportunidad «única» para poner a raya el coronavirus debido a la alta tasa de inmunización, la llegada de la temporada cálida y la menor severidad de la variante Ómicron. «Este período de mayor protección debe verse como un alto el fuego que podría traernos una paz duradera», remarcó. Por su parte, el director general de la OMS pidió no apresurarse a considerar superada la pandemia.
La más reciente ola de casos positivos que azotó Europa parece haber pasado su momento más complicado y por eso los expertos empiezan a entonar un discurso más optimista. En esta sintonía se expresó el Dr. Hans Kluge, quien es el director de la oficina de la Organización Mundial de la Salud en el continente.
En una conferencia de prensa realizada este jueves, expresó que Europa está ingresando en un contexto en el que existe un «final plausible de la pandemia» en un marco en el cual las cifras de fallecimientos a causa de Covid-19 está estabilizándose.
Indicó que en el continente se está ante «una oportunidad única» de tomar el control de la pandemia debido a tres factores esenciales. En primer lugar, existe un alto nivel de inmunidad causado por la vacunación y por las infecciones naturales que generaron anticuerpos en la población. En segundo término, la llegada de temperaturas más cálidas que detienen la propagación del virus y, por último, la menor letalidad de la variante Ómicron.
This rise however, is not as rapid as the case incidence rate – and overall, admissions to intensive care have not increased significantly. For now, the number of deaths across the Region is starting to plateau @hans_kluge
— WHO/Europe (@WHO_Europe) February 3, 2022
La finalización del invierno en las próximas semanas, aseguró Kluge, dará «la posibilidad de un largo período de tranquilidad» por el alto nivel de defensa que tendrán los ciudadanos contra la transmisión. «Este período de mayor protección debe verse como un alto el fuego que podría traernos una paz duradera», subrayó.
El panorama optimista que trazó Kluge también contempla la posibilidad de nuevas variantes y cree que las autoridades sanitarias europeas deberían estar en condiciones de controlarlas si mantienen los esfuerzos de inoculación y de refuerzo.
Para consumar que esta ‘tregua’ de la pandemia pueda ser sostenida en el tiempo hasta llegar al punto de que se extinga, el funcionario indicó que debe haber un “aumento drástico e intransigente” en la entrega de vacunas, no solo en Europa sino también en otros territorios. Este es un pedido en el que diferentes funcionarios y organizaciones han hecho hincapié luego de que Ómicron emergiera en África, donde el porcentaje de inmunización no llega al 15%.
Los científicos han advertido en reiteradas ocasiones que la única salida es que la mayor parte de la población mundial esté vacunada. Mientras el virus continúa propagándose podrá mutar en nuevos linajes.
... because of the congruence of 3 elements:
— WHO/Europe (@WHO_Europe) February 3, 2022
1⃣A large capital of vaccine derived and natural immunity by Omicron
2⃣A favourable seasonality pause as we move out of the winter
3⃣A lower severity of the Omicron variant, now well established @hans_kluge
Las precauciones contra el covid retroceden en Europa
En los últimos días, países como Reino Unido y Dinamarca revocaron casi todas las restricciones contra el coronavirus porque el furor de la variante Ómicron alcanzó su punto más alto y empezaron a decaer las cifras.
Entretanto, otras naciones como Bélgica y Francia expiraron algunas medidas básicas como el uso de mascarilla en exteriores, mientras algunas como España están sopesando la posibilidad de catalogar al Covid-19 como un problema endémico.
Ante este cambio de posturas de las naciones, el martes pasado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que la salida de la pandemia aún está lejos y que le preocupa «la narrativa de algunos países» que consideran poco necesarias las medidas de prevención. Y llamó a que no sucumban ante presiones políticas.