OMS: Pasar de pandemia a endemia no hace menos peligrosa al covid19

 OMS: Pasar de pandemia a endemia no hace menos peligrosa al covid19

El responsable de emergencias de la Organización Mundial de la Salud advirtió el martes 18 que el hecho de que el covid-19 deje de ser una pandemia y se convierta en endémico no lo hace menos peligroso.

“La gente opone la pandemia con la endemia, pero la malaria endémica mata a cientos de miles de personas, el VIH es endémico, la violencia es endémica en nuestras ciudades”, dijo Michael Ryan en un coloquio a distancia organizado por el Foro Económico Mundial (WEF).

“Endémico en sí mismo no significa que sea bueno, endémico solo significa que está ahí siempre”, añadió.

La llegada de la variante ómicron, mucho más contagiosa que cualquier otra forma del virus covid-19 conocida hasta ahora, pero que parece causar síntomas menos graves en las personas vacunadas, ha lanzado el debate sobre si la pandemia, declarada a principios de 2020, será endémica. Un debate que da a entender que será menos peligroso.

“No nos libraremos del virus este año”, advirtió el médico. “Puede que nunca erradiquemos el virus. Los virus que causan pandemias suelen formar parte del ecosistema”, añadió.

“Lo que podemos terminar es una emergencia de salud pública de interés internacional”, explicó, y dijo que era necesario “lograr la menor tasa de incidencia posible con el máximo número de vacunas para que nadie tenga que morir”.

“Ese será el fin de la emergencia y ese será el fin de la pandemia”, aseguró el médico, quien también planteó la posibilidad de que en el futuro se consideren tres o cuatro inyecciones como el número normal de dosis para escapar de las formas más graves del covid-19.

En concordancia con Ryan, desde la oficina regional para Europa de la OMS se hizo una advertencia en días pasados sobre lo prematuro que es pensar en tratar a la covid-19 como una enfermedad endémica, teniendo en cuenta, justamente, la alta transmisibilidad de la variante ómicron y la carga hospitalaria que ha generado en varios países.

Hans Kluge, director de OMS Europa, dijo en su momento en rueda de prensa que “hay que ser muy precavidos con las predicciones sobre el futuro” y que ahora lo que más interesa es proteger a los grupos vulnerables y al personal sanitario.

El funcionario también recordó que la covid-19 ha sorprendido al mundo “más de una vez” y que, por ende, no es “buena idea” hacer previsiones; ahora, aseguró, los esfuerzos deben estar orientados a “estabilizar la pandemia” durante este 2022.

Jos M.C.

Artículos relacionados