ONU comparte su plan con Elon Musk para combatir el hambre en el mundo

 ONU comparte su plan con Elon Musk para combatir el hambre en el mundo

Elon Musk retó a las Naciones Unidas a que le mostraran cómo 6.000 millones de dólares (unos 5.250 millones de euros) de su riqueza podrían solucionar el hambre en el mundo. Este lunes, la ONU le ha respondido con un plan.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA; WFP en inglés), la rama de asistencia alimentaria de la ONU, ha expuesto cómo 6.600 millones de dólares (cerca de 5.800 millones de euros, al cambio actual) en inversiones podrían evitar que 42 millones de personas en 43 países pasaran hambre.

El director del PMA, David Beasley, se ha dirigido a Musk, la persona más rica del mundo con diferencia, en un tuit en el que anunciaba la propuesta.

«Esta crisis de hambre es urgente, sin precedentes, Y evitable. @elonmusk, pediste un plan claro y libros abiertos. Aquí está. Estamos listos para hablar usted —y con cualquier otra persona— que se tome en serio lo de salvar vidas», ha publicado Beasley.

La propuesta del PMA, titulada «Un llamamiento único a los multimillonarios», describe cómo podrían gastarse los miles de millones donados por las personas más ricas del mundo para evitar el hambre.

Esta incluye 3.500 millones de dólares (unos 3.060 millones de euros) para alimentos y su entrega y 2.000 millones de dólares (1.750 millones de euros) para dinero en efectivo y vales de comida, entre otros gastos.

Artículos relacionados