Petro busca un giro en la relación UE y Latinoamérica
- Actualidad
salmonalipsis
- 4 de mayo de 2023
- 0

El presidente colombiano dijo querer una reforma laboral como la de Pedro Sánchez «porque no tiene que ver con mundos de esclavistas de antaño»
El presidente Gustavo Petro, en comparecencia conjunta con Pedro Sánchez en La Moncloa, no tuvo reparo en reafirmar su discurso del 1 de mayo en Bogotá y en el que criticó el «yugo español» durante la conquista de América.
Tras ser preguntado si sus palabras habían enturbiado su visita a España, el mandatario colombiano señaló: «En secundaria no enseñaron que el feudalismo era un medio de dominación, esa sociedad era una sociedad de yugo, por esos las guerras de liberación del campesinado del yugo feudal llegaron incluso en Europa. Ese tipo de yugo es el que llegó a América».
El exguerrillero convertido ahora en presidente de Colombia, agregó que «los pensamientos liberales llegaron allá y nos liberaron. No creo que alguien esté de acuerdo con este modelo esclavista. Por eso la idea es superar los yugos».
Dos gobiernos progresistas se han encontrado para buscar caminos progresistas para la humanidad
Gustavo Petro
Presidente de Colombia
En esa misma línea, Petro elogió la reforma laboral emprendida por el Gobierno de Pedro Sánchez y señaló que en esa misma línea se había firmado un acuerdo en materia laboral con el Gobierno de España que defiende la calidad de los trabajos reflejada «en el tiempo libre que le queda a los trabajadores después del trabajo».
#AEstaHora | En presencia de los presidentes de España🇪🇸 y Colombia🇨🇴, la ministra de Educación, @AuroraVergaraF1, firma el acuerdo para que los jóvenes accedan a la educación superior con menos trámites en cualquiera de los dos países🤝.#ColombiaEnEspaña pic.twitter.com/0zfpQhYizB
— MinEducación (@Mineducacion) May 4, 2023
Según apuntó el mandatario colombiano, «las riquezas de las sociedades se mide por el tiempo de vida que el trabajo quita» y por eso queremos «jornadas laborales más cortas y con estabilidad».
«No tiene que ver con mundos de esclavistas de antaño que algunos sectores quieren que regrese, ni tampoco es el capitalismo salvaje que poco tiene que ver con el mundo actual. Queremos una reforma laboral que garantice la dignidad laboral como la realizada en España» apuntó el presidente Petro.
Nuestros gobiernos comparten ambiciones programas de reformas
Pedro Sánchez
Presidente del Gobierno
Precisamente, Pedro Sánchez, al iniciar su intervención celebró las «cifras históricas» de afiliados a la Seguridad Social en los primeros meses del año. «España es un país que crece más que la media europea, lo que demuestra la fortaleza de España tras la pandemia y la bondad de las reformas implementadas».
Negociaciones de Petro con el ELN
Con respecto a las negociaciones en curso entre el Gobierno de Colombia y los guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) Petro dijo que había solicitado a Sánchez sus buenos oficios para que la Unión Europea dejara de considerar al grupo guerrillero como un grupo terrorista.
De acuerdo con Petro, «el Gobierno español estudiará, de acuerdo al avance de las negociaciones, su apoyo a sacar de las listas de grupos terroristas al ELN y adquirir un estatus político hasta la dejación definitiva de la violencia».
El mandatario colombiano, dijo esperaba «un cese al fuego por regiones de Colombia con un cronograma claro hasta alcanzar la paz total todo el país». Por su parte, Sánchez se limitó a mencionar que «España, como tercer país, muestra su absoluta disposición para ayudar a avanzar en las negociaciones» y que «en la medida de esos avances hablaremos con los socios europeos para hacer realidad esas peticiones».
En lo que sí fue directo el presidente de Gobierno, fue en el anuncio del aporte de un millón de euros para el proceso de paz que se lleva a cabo de manera rotativa entre Caracas y La Habana.
«El Gobierno de España reafirma su extraordinaria compromiso de apoyar el valiente plan de paz total con vista a una paz amplia y duradera en Colombia» mencionó Sánchez para inmediatamente anunciar que «España, como acompañante del proceso, aportará con un millón de euros en 2023» al proceso de negociaciones del Gobierno de Petro con el ELN.
Gustavo Petro presidente de #Colombia interviene en el Congreso de #España y los diputados de VOX abandonan sus escaños.
— Manel Márquez (@manelmarquez) May 4, 2023
No les gusta la paz que ha traído a su país, ni sus políticas de izquierdas, ni sus críticas a la colonización.
Nada nuevo, son fascistas!
Bienvenido Petro! pic.twitter.com/VIXDbl63jD