Porsche Taycan GTS: El sedán eléctrico que va de 0-100 km/h en 3.7 segundos

 Porsche Taycan GTS: El sedán eléctrico que va de 0-100 km/h en 3.7 segundos

Porsche hace crecer su gama de autos eléctricos de la familia Taycan; para ello, presenta dos nuevas variantes: el GTS y el GTS Sport Turismo. De esta forma, le entrega a los entusiastas de la firma el vehículo que más se adapte a la sensación de manejo que desean experimentar.

El sello alemán aprovechó el Salón del Automóvil de Los Ángeles el cual se lleva a cabo del 19 al 28 de noviembre de 2021 para mostrar estas dos portentosas apuestas. En el caso del Porsche Taycan GTS es el primer auto eléctrico fabricado por ellos en superar la barrera de los 500 kilómetros de autonomía.

La carrocería del GTS Sport Turismo mantiene la silueta deportiva, así como las líneas de techo inclinadas hacia la parte trasera, al igual que su antecesor.

“La gama Taycan ha crecido de manera constante desde su estreno mundial en 2019. Tres variantes de carrocería con hasta cinco opciones de motor ofrecen la alternativa adecuada para cada necesidad”
Kevin Giek, vicepresidente de la Gama Taycan.

GRAN AUTONOMÍA DEL PORSCHE TAYCAN
Con una potencia de 598 caballos de vapor, el Taycan GTS consigue acelerar de 0 a 100 km/h en la nada despreciable cantidad de 3.7 segundos, y logra topar con una aceleración máxima de 250 km/h. En tanto, su batería le permite lograr una autonomía de 504 km para ir a cualquier parte sin tener que preocuparse.

Su silueta exterior destaca llamativos detalles en el faldón delantero, la base de los retrovisores y el marco de las ventanillas laterales en los cuales el acabado en tono obscuro o negro lo dotan de mayor elegancia.

Por su parte, en la cabina de estos autos eléctricos se hace presente el tejido Race-Tex en color negro, así como un paquete de aluminio cepillado con terminación en negro anodizado, para destacar un carácter sofisticado y deportivo al mismo tiempo.

El Porsche Taycan GTS tiene la opción de integrar un techo panorámico con control de luz solar, el cual permitiría proteger a los ocupantes del sol, sin oscurecer el interior. Esto se consigue gracias a una película de cristal líquido que puede cambiar el techo de transparente a mate; incluso, es posible optar por seleccionar una configuración intermedia entre las anteriores o una todavía más oscura.

Con todo ello, la firma alemana amplía su gama de vehículos de la familia y demuestra su interés en incrementar su portafolio de autos eléctricos.

Artículos relacionados