Posibles riesgos asociados al Metaverso
- Tecnología
salmonalipsis
- 30 de octubre de 2021
- 0
- 7

El metaverso ha sido descrito como la evolución de internet. O más bien como un internet dentro del propio internet. Se trata de un espacio virtual que se entrelaza con la realidad física y que incluso son capaces de fundirse para que puedas “vivir tu vida” desde una computadora. ¿Pero estamos preparados? Te contamos sobre cinco riesgos del metaverso que podríamos afrontar en el futuro.
Si bien se trata de una iniciativa que todavía está en desarrollo, con Facebook –o Meta– a la vanguardia, lo más probable es que su base se sustente en la tecnología asociada a la realidad virtual, cuyos efectos ya han sido estudiados. Un informe advierte que presenta dos grandes desafíos: para la salud física y mental de las personas y para la protección de datos y la seguridad informática.
Riesgos para las personas
- Daños físicos: las personas que utilizan tecnologías inmersivas como las gafas de realidad virtual pueden desorientarse en el entorno del mundo real y provocarse lesiones. Incluso, podrían acostumbrarse a realizar acciones que no tienen consecuencias en el metaverso, como saltar desde un segundo piso o caminar hacia el tráfico, con lo que podrían volverse insensibles a los riesgos del mundo real.
- Salud mental: debido a que se trata de tecnologías nuevas, no hay estudios a largo plazo sobre sus impactos físicos y mentales. Aunque los efectos secundarios varían entre personas, los juegos inmersivos pueden provocar depresión, aislamiento, comportamiento solitario e incluso suicidio y violencia.
- Consentimiento digital: no existen leyes ni jurisdicción legal en el metaverso, ya que tampoco existen límites físicos ni fronteras. Por lo mismo, no hay una responsabilidad sobre las acciones, aunque hay camino avanzado en cuanto a la regulación de las redes sociales.

Seguridad de datos
Debido a su naturaleza digital, las acciones en un escenario como un metaverso se traducen en datos personales, biométricos, financieros e incluso emocionales, por lo que también surgen preocupaciones sobre su seguridad, confidencialidad y propiedad intelectual.
- Datos y ciberseguridad: el metaverso aumentará el número de lugares que pueden sufrir ataques. Aunque los sistemas subyacentes seguirán siendo los objetivos para robar datos, esto podría cambiar a medida que las plataformas se vuelvan más populares.
- Identidad: cuando los avatares se utilizan como forma de identificación, la persona y los datos personales se vuelven susceptibles de ser copiados, robados, borrados o manipulados. Aunque la identificación biométrica podría ser una solución, la suplantación es otro de los riesgos.