Prediabetes y la ingesta de bebidas azucaradas en adolescentes

 Prediabetes y la ingesta de bebidas azucaradas en adolescentes

Desde 2019, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades revelaron que uno de cada cinco adolescentes vive con prediabetes, que es una afección de salud en la que los niveles de azúcar en sangre son más altos de lo normal, pero aún no lo suficientemente altos como para ser diagnosticados como diabetes tipo 2. La afección también aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedad renal crónica, enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.
La ingesta de azúcares añadidos, como los que se encuentran en las bebidas azucaradas, se asocia con el aumento de peso y una mala salud metabólica. El estudio examinó las relaciones entre el consumo de jugo de frutas, leche, agua y prediabetes.
«Este estudio ofrece información para los proveedores de atención médica, lo que respalda discusiones detalladas sobre el riesgo para la salud asociado con la ingesta de una variedad de bebidas azucaradas cuando se brinda asesoramiento sobre una ingesta dietética saludable en entornos clínicos «, dijo la autora del estudio Naomi N. Duke, MD, Ph.D ., MPH.
El estudio encontró asociaciones significativas entre el consumo juvenil de una variedad de bebidas endulzadas con azúcar y mayores probabilidades de que un proveedor de atención médica les haya dicho que tienen prediabetes. Estas relaciones se encontraron incluso después de tener en cuenta la actividad física de los jóvenes, el sueño y la información del índice de masa corporal.
Dra. Zabrina Cazula
Endocrinologa
Tampa FL.

Jos M.C.

Artículos relacionados