Presidentes de la CAN se reúnen en Perú
- Actualidad
salmonalipsis
- 29 de agosto de 2022
- 0
- 15

Ecuador entrega hoy la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) al Perú. Este bloque creado en 1969 busca “mejorar la calidad de vida de los 111 millones de ciudadanos que viven en la región”. Además de Ecuador y Perú, está integrado por Bolivia y Colombia. Si bien se mantiene como uno de los principales mercados internacionales por la presencia de Colombia y Perú, Ecuador prioriza -en la actualidad- las alianzas y acuerdos comerciales con otras naciones como China, Estados Unidos y Centroamérica, donde sus productos tienen mayor potencial por la demanda de sus consumidores y por la diversificación.
Lo mismo se repite para el resto de integrantes de la CAN. El principal destino de las exportaciones de los cuatro integrantes durante el año pasado fue China, con el 19,3% del total de las ventas regionales. Le siguió Estados Unidos con el 18,5% y la Unión Europea con 11,8%. En el cuarto lugar están las propias naciones de la CAN, con una participación de 6,4% del total. Allí, se destacan las manufacturas.
#LoÚltimo | El presidente Gustavo Petro fue recibido con honores a su llegada a Lima, Perú🇵🇪. Allí participará en la Cumbre de la Comunidad Andina de Naciones #CAN.
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) August 29, 2022
Te contamos más detalles en https://t.co/EtkhOTplTi
📹 @jhonlopez21 pic.twitter.com/Jh5AOrTjWx
Con respecto a las importaciones de la Comunidad ocurrió lo mismo en el 2021. Los miembros del bloque compraron más a China, Estados Unidos, Unión Europea y Mercosur. En quinto puesto asoman sus socios de bloque que -en conjunto- tuvieron una participación de 6,1% del total. Ecuador tuvo una balanza comercial deficitaria con los miembros de la CAN por USD 957 millones durante el primer semestre de este año.
Uno de los últimos proyectos regionales que se han difundido este año, concretamente en julio pasado, fue Caminos Andinos. Su intención es impulsar la integración regional mediante el turismo, como eje de recuperación económica.
La iniciativa es promovida por Ecuador y busca financiar una marca turística regional, lanzar el producto, crear un micrositio y promocionar las rutas identificadas por cada país. Por Bolivia se destacan el lago Titicaca y el Salar de Uyuni. Por Colombia, la ruta de El Dorado; por Perú, las rutas del Moche y el Pisco y por nuestro país, la red andina de turismo comunitario.
#RedUniónBolivia
— Red Unión Bolivia (@RedUnionBolivia) August 29, 2022
El presidente Luis Arce participa en la XXII Reunión del Consejo Presidencial Andino que se realiza en Lima #Perú. En este evento también se realizará el traspaso de la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina #CAN al presidente del Perú, Pedro Castillo. pic.twitter.com/FrHhCiRJul