Prevención de accidentes laborales

 Prevención de accidentes laborales

La seguridad en el trabajo es un tema importante en la agenda mundial. Por ello, cada 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en homenaje a las víctimas de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Los tipos de accidentes laborales que más se sufren son:

Caídas desde la altura.
Cortes y heridas.
Resbalones y tropiezos.
Golpes.
Contacto con la instalación eléctrica.
Sobresfuerzos y lesiones musculares.
Lesiones por posturas incorrectas.
Estrés y ansiedad.

Plan de Prevención:

Respetar las medias preventivas y correctoras de la evaluación de riesgos.
Disponer de adecuados medios y personas capaces de actuar en caso de emergencia.
Llevar siempre el equipo de seguridad. Las personas que trabajan en una fábrica, por ejemplo, tienen más riesgos de sufrir un accidente laboral porque trabajan con maquinaria pesada. Por eso, es imprescindibles la correcta utilización de cascos, zapatos, guantes, etc.
Mantener un programa de higiene laboral para el control de las condiciones de trabajo.
Señalizar e indicar con exactitud las zonas peligrosas, como las de contacto eléctrico, material tóxico o inflamable.
Crear un programa de formación en el que las personas trabajadoras reciban la formación adecuada acerca de los riesgos para su salud y seguridad, las medidas preventivas, primeros auxilios y procedimientos de emergencia, para mejorar la cultura preventiva de las personas.

Jos M.C.

Artículos relacionados