Putin reconoce la independencia de las regiones de Donetsk y Lugansk

 Putin reconoce la independencia de las regiones de Donetsk y Lugansk
  • Para el Kremlin, Ucrania ha roto «los lazos con Rusia» para ser «un peón de la OTAN».
  • La UE avisa de que la decisión de Moscú supone «una violación» del derecho internacional.

El presidente ruso Vladimir Putin reconoció en un discurso transmitido en vivo la independencia de las dos regiones separatistas prorrusas del este de Ucrania, Donetsk y Lugansk, lo que podría poner fin al proceso de paz en el que han mediado las grandes potencias de Occidente.

“Yo considero reconocer inmediatamente la independencia de las republicas populares de Donetsk y Lugansk y pido a la Asamblea Federal ratificar los acuerdos de colaboración con las repúblicas”, dijo hoy desde Moscú. Minutos después, firmó el decreto en el que reconoció a las dos repúblicas. La decisión podría allanar el camino para que Moscú envíe abiertamente fuerzas militares a ambas regiones, con el argumento de que interviene como aliado para protegerlas frente a Ucrania.

Su decisión se debe a que “Kiev expresa su rechazo en cumplir los Acuerdos de Minsk” y que “trata de [llevar a cabo] una guerra relámpago en el Donbass”, región en la que “no hay un día” en el que no haya ataques, “y no se ve el límite de todo eso”, dijo.

Más temprano, jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, y al canciller alemán Olaf Scholz, quienes han intervenido como principales actores diplomáticos durante la crisis, según informó RT, confirmaron que Putin les había adelantado la decisión.

“El mandatario Ruso ya firmó el decreto para tal efecto”

En respuesta, los líderes occidentales dijeron que estaban “decepcionados” por la decisión de Putin y que esperaban continuar con las conversaciones. El canciller alemán, por su parte, advirtió que el reconocimiento del Donbass sería una violación unilateral de los acuerdos de paz.

El primer ministro británico, Boris Johnson, denunció por su parte “violación flagrante de la soberanía” de Ucrania.

El presidente Ucraniano Volodymyr Zelensky también mantuvo “consultas urgentes” con Macron y Scholz, según anunció en su cuenta de Twitter y convocó al Consejo de Seguridad y Defensa Nacional por la amenaza rusa.

Entretanto, la Unión Europea (UE) anunció que está dispuesta a aplicar sanciones. “Si Putin reconoce la independencia “pondré el paquete de sanciones sobre la mesa de los ministros europeos”, advirtió Josep Borrell al término de una reunión de ministros de Exteriores de la UE en Bruselas.

Las sanciones de la UE deben decidirse por unanimidad y, según Borrell, “la unanimidad en la cuestión de Ucrania está garantizada”. La decisión sobre las sanciones debe ser tomada por los líderes de la UE en una cumbre y se convocará una reunión extraordinaria de los ministros de Exteriores de la UE para adoptarlas.

Artículos relacionados