Putin reitera que las demandas de Rusia han sido «ignoradas» por Occidente
- Actualidad
Jos M.C.
- 1 de febrero de 2022
- 0
- 13

El presidente ruso Vladimir Putin dijo este 1 de febrero esperar una «solución» a las tensiones con Occidente por el conflicto en Ucrania y reiteró que sus exigencias han sido «ignoradas» por la OTAN y Estados Unidos. Un pronunciamiento que se conoce luego de la reunión entre el secretario de Estado Antony Blinken y su par ruso, Serguéi Lavrov.
Durante el diálogo de los altos funcionarios, el segundo en menos de 15 días, Washington reiteró a Moscú que una invasión a suelo ucraniano tendrá graves consecuencias, en momentos en que se eleva la tensión armada entre Rusia y Ucrania.
«Si el presidente Putin realmente no tiene la intención de una guerra o un cambio de régimen, entonces este es el momento de retirar las tropas y el armamento pesado y entablar una discusión seria (…) que puede mejorar la seguridad europea colectiva», afirmó Blinken.
La postura fue fijada durante un encuentro telefónico este 1 de febrero entre los dos diplomáticos, luego de la cumbre sin resoluciones que ambos sostuvieron el pasado 21 de enero en Ginebra.
El diplomático del Gobierno de Joe Biden señaló que, si Moscú lanza una invasión, las consecuencias serían “rápidas y severas”.

Rusia advierte que no retrocederá
Entretanto, el Gobierno ruso se mostró desafiante e indicó que no retrocederá en sus acciones militares, pese a las sanciones con las que Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea amenazan con golpear a su economía.
«No vamos a retroceder ni quedarnos quietos escuchando las amenazas de sanciones de Estados Unidos (…) Es Washington y no Moscú quien genera las tensiones», aseguró en un comunicado la embajada de Rusia en Washington.
Además, la sede diplomática ratificó la postura del Kremlin de que «Crimea es Rusia» y culpó a Occidente de fraguar la discordia por sus intenciones de ampliar el despliegue de soldados extranjeros cerca a las fronteras rusas.
las fuerzas rusas realizan ejercicios militares en la región separatista moldava de Transnistria, que limita con Ucrania, y donde hay más de 1.000 soldados rusos, según las estimaciones de Kiev.
Los uniformados llevaron a cabo simulacros de movimientos encubiertos y disparos de lanzagranadas, confirmó el Ministerio de Defensa de Rusia.
Los mayores focos de preocupaciones de los aliados occidentales son los despliegues en el oeste de Rusia, la provincia de Crimea anexada por el Kremlin en 2014, y Belarús, donde Moscú y Minsk planean realizar simulacros conjuntos.
El Gobierno estadounidense pidió a los familiares diplomáticos en Belarús que abandonen el país, mientras Rusia niega cualquier comportamiento amenazante.