Qué es el Microsoft Loop y cómo puedes probarlo

 Qué es el Microsoft Loop y cómo puedes probarlo

Si estás metido en el mundo de la productividad, ya sea por trabajo o porque siempre te ha gustado mantener un cierto orden en tu vida personal, existen diferentes aplicaciones, programas y páginas web que te ayudan a realizar esta tarea de una manera mucho más sencilla. A menudo escuchamos hablar de trucos secretos para Windows 11 o de atajos de teclado para Word y estas, en parte, son maneras de ser más productivo.

Sin embargo, existen aplicaciones como Notion o Asana, que permiten a sus usuarios poder organizar información, proyectos y trabajos en bloques y que, además, son colaborativas, es decir, que pueden ser modificadas y gestionadas por diferentes usuarios. Aquí es donde Microsoft quiere sacar tajada con una herramienta que te presentamos a continuación.

La colaboración inteligente llega a Microsoft de la mano de Loop
Lo primero que debes saber es que Microsoft ha definido a Loop como una herramienta para la ‘creación conjunta, reunir equipos y sus ideas en un solo lugar’. Si entras en la página web, simplemente tendrás que pulsar el botón situado en la parte superior derecha, que indica Iniciar sesión. Tendrás que tener, obviamente, una cuenta de Microsoft para entrar en este herramienta, que por cierto aún se encuentra en una fase primigenia, sin todas sus opciones activadas. En un primer momento, Loop recuerda mucho a Notion, con la distribución de elementos en pantalla y con la posibilidad de crear tanto espacios de trabajo como páginas en su interior. Sin embargo, parece que la IA es la diferencia sustancial a favor de Microsoft.

La idea detrás de Loop es conseguir que el trabajo en equipo sea lo más fluido posible, a pesar de que los miembros de un proyecto no se encuentren en el mismo lugar. Loop consigue que la edición y creación sea instantánea, con lo que los cambios que se hagan en páginas y proyectos se reflejarán en la web o app en tiempo real. Microsoft desvela algunos usos interesantes para los que puede servir Loop y entre los que se encuentran:

Crear un lugar común donde ubicar la información importante del equipo.
Lanzar proyectos colaborativos.
Gestionar notas en común.
Crear encuestas para tomar decisiones en común.
Mostrar lluvias de ideas que pueden ser consultadas, expandidas o comentadas.
Ofrecer opiniones y llegar a acuerdos en los diferentes proyectos.

Artículos relacionados