¿Qué es el retinol y cómo mejora tu piel?

Lucir una piel bonita, luminosa, y reducir las arrugas y signos de expresión es posible con el uso de cosméticos que contengan ‘Retinol’, un ingrediente de moda por su efectividad
Ves una famosa por la tele o en redes sociales y te preguntas… ¿Cómo puede tener esta piel? En los últimos años, vemos muchas famosas que presumen de un cutis envidiable más allá de los 50 años. Es cierto que algunas recurren a retoques estéticos, pero lo cierto es que si no se realiza un cuidado facial adecuado de poco sirve. Entonces… ¿Cuál es su secreto?
El responsable principal de esta piel rejuvenecida y saludable es un ingrediente cosmético que se ha puesto muy de moda, hablamos del ‘retinol’.
¿Qué es el retinol?
El retinol es un derivado de la vitamina A que, si se aplica sobre la piel, consigue tratar arrugas y manchas, así como mejorar la textura y el aspecto de la piel. De hecho, es el aliado perfecto para las pieles fotoenvejecidas o castigadas por el exceso de sol.
Este componente actúa penetrando en las capas más profundas de la piel y estimulando el colágeno y la elastina. El retinol beneficia el proceso de renovación celular, por lo que la piel muerta se va rápido y aparecen capas de piel nuevas más luminosas. También regula el proceso de queratinización para suavizar la tez.
Por esta razón, encontramos retinol en muchos cosméticos formulados para combatir los signos de la edad y el daño solar.

Beneficios del retinol sobre la piel:
⭐ Es muy efectivos contra las manchas solares y otros tipos de hiperpigmentaciones.
⭐ Disminuye las líneas de expresión y las arrugas.
⭐ Suavizan las marcas provocadas por el acné, cicatrices u otras afecciones de la piel.
⭐ Estimula la formación de colágeno, elastina y ácido hialurónic para conseguir una piel más firme, elástica e hidratada.
⭐ Regula la producción de grasa.
⭐ Potencian la regeneración epidérmica. Es decir, consigue eliminar células muertas, mejora la textura cutánea y disminuye el tamaño de los poros.
Consejos para aplicarte el retinol y evitar una irritación
Aunque hasta ahora solo os hemos hablado de las maravillas del retinol, debemos decir también que este componente puede provocar irritaciones y sequedad si la piel no está acostumbrada. Por eso, os dejamos algunos consejos que debéis tener en cuenta para aplacároslo de forma adecuada:
👉 Empieza aplicándotelo una vez por semana y ve aumentando la frecuencia cuando la piel se acostumbre. Si te provoca alguna irritación vuelve a disminuir la frecuencia.
👉 Usa la concentración más baja, y ve aumentando a concentraciones mayores a medida que la piel se adapta.
👉 No mezcles los retinoides con productos que contengan vitamina C, ya que las formulaciones son incompatibles y pueden causar irritación.
👉 Aplicate el retinol siempre por la noche, puesto que la luz ultravioleta lo inactiva. Reserva otros antioxidantes (como la vitamina C) para el día.