Quiénes eran los migrantes que murieron en el incendio de Ciudad Juárez México

 Quiénes eran los migrantes que murieron en el incendio de Ciudad Juárez México

La mayoría de las víctimas mortales provenían de Guatemala.

Una tragedia ocurrió en un albergue de migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, pues un incendio se susucitó en las instalaciones, dentro había varias personas que quedaron atrapadas, por lo que hasta el momento se registra la cifra de 38 muertos. El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer la lista de las víctimas mortales y los heridos del siniestro, quienes serán repatriados para que sus familias puedan despedirlos.

La mayoría de los migrantes heridos y fallecidos son de Guatemala, sumando 28 víctimas, cuatro de ellas están en hospitales; le siguen Honduras y Venezuela con 13 cada uno, del primero dos se reportan en un nosocomio, del segundo tres; mientras que El Salvador tiene 12; Colombia y Ecuador registran una víctima mortal cada uno.

De Ecuador la víctima mortal es Jorge Luis Tumbaco Santiesteban; mientras que de Colombia Julián David Villamil Arévalo. En ninguno de estos países se regsitró algún herido.

De El Salvador Andrés Fernando Salvador Carbajal; Brayan Eduardo Flamenco Quinteros; Carlos Alberto Pacheco Gutiérrez; Daniel de Jesús Varela Ramírez; Enrique Alfonso Marela Rivera; José Amilcar Portillo Solórzano; José Pedro Rivera García; Miltón Alexis Melara Melgar; Miltón Antonio Aguilar López; y Roberto Antonio Henríquez Evangelista.

De Venezuela las víctimas mortales son: Carlos Eduardo Rodríguez COrdero; Joel Alexander Leal Peña; Orangel José Lopez Guerrero; Orlando José Maldonado Pérez; Óscar José Regalado Silva; Rafel Mendoza Mendoza; Rannier Ebelder Requema Infante; Samuel José Marchena Guilarte; y un varón sin dentificar aún.

Por parte de Honduras se reporta a Brayan Orlando Rodríguez Funes; Cristhian Javier Carranza Toro; Dikson Aron Córdova Perdomo; Eduin Josué Umaña Madrid; Jesús Adony Alvarado Madrid; Jo´se Ángel Cevallos Molina; y José Armando Rivera Muñoz.

¿Qué sucedió en el INM?
Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 21:30 horas hora local, según la información que dio a conocer el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el incendio tuvo como antesala una protesta que iniciaron algunos de los extranjeros cuando se enteraron que serían deportados, por lo que decidieron colocar colchonetas en la entrada de la puerta del albergue y luego les prendieron fuego para manifestarse por las medidas que se tomarían.

En este contexto, el incendio se originó en el área de alojamiento de la Estancia Provisional, la cual se ubica a un costado de la Presidencia Municipal de Ciudad Juárez, sobre la avenida Rivas Guillén, de acuerdo con lo que dio a conocer el INM a través de un comunicado. El saldo oficial del siniestro fue de 39 muertos y por lo menos, 29 personas heridas.

El INM refirió que se interpuso la denuncia por estos hechos ante las autoridades correspondientes para iniciar una investigación al respecto y así, proceder en consecuencia. Asimismo, se dio visita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que intervenga en las diligencias de ley y de salvaguarda de las personas extranjeras.

En tanto, el Gobierno del Estado de Chihuahua lamentó profundamente los hechos ocurridos, asimismo, la dependencia puntualizó lo siguiente: «La información que se tiene hasta el momento establece que el incendio inició en el área de los hombres y dejó como saldo 68 víctimas originarias de Centro y Sudamérica, de las cuales 37 personas adultas fallecieron en el lugar, 31 fueron trasladadas y 2 de ellas perdieron la vida en el Hospital General. De igual forma 15 mujeres fueron evacuadas sin lesiones y serán llevadas a Janos con lo que suma un total de 83 personas migrantes y 7 empleados evacuados.»

Artículos relacionados