Reunión por videoconferencia entre Rusia y Ucrania

 Reunión por videoconferencia entre Rusia y Ucrania

Delegaciones de Ucrania y Rusia iniciaron una nueva ronda de negociaciones por videoconferencia para lograr una solución al conflicto que enfrenta a ambos países.

Mykhailo Podoliak, uno de los miembros de la delegación negociadora de Ucrania que es también asesor de Volodomir Zelenski, el presidente del país, anunció el viernes el comienzo de esta nueva ronda de conversaciones. «Las negociaciones continúan por videoconferencia, con la participación de subgrupos de trabajo», dijo.

Los últimos contactos entre ambos países se llevaron a cabo el pasado 29 de marzo en la ciudad de Estambul bajo la mediación del Gobierno turco. En esos contactos no hubo avances para conseguir un alto el fuego en la guerra que asola a Ucrania desde el pasado 24 de febrero, pero Moscú se comprometió a rebajar su ofensiva sobre Kiev y otras importantes ciudades del país.

Ucrania pide a Rusia, entre otras cosas, la firma de un tratado internacional para garantizar en el futuro la seguridad del país, según las fuentes. El asesor presidencial no ha dado más detalles sobre esta nueva ronda de diálogo entre ambos bandos.

Zelenski afirma que Moscú prepara «ataques poderosos»
Las autoridades ucranianas informaron este 1 de abril que las tropas rusas se han retirado de manera parcial de los alrededores de Kiev y Chernihiv, en el norte del país. Dos lugares de los que Moscú prometió disminuir su actividad militar. Sin embargo, el presidente Volodímir Zelenski ratificó los indicios de Occidente sobre un reagrupamiento de fuerzas por parte del Kremlin para lanzar un ataque mayor en el este y sur del país.

Los gobernadores de la región de Kiev, a la que pertenece la capital homónima, y de Chernihiv, en el norte de Ucrania, aseguraron que han observado el retiro de algunas tropas rusas de estas zonas del país.

Sin embargo, las autoridades ucranianas no descartan nuevos ataques allí y en otras áreas.

La OTAN y Estados Unidos señalan indicios crecientes de que Rusia estaría usando su discurso de distensión en suelo ucraniano para reagruparse, reabastecer a sus fuerzas y desplegarlas para una ofensiva intensificada en la parte oriental de la nación.

Artículos relacionados