Rusia ataca a Ucrania: ya inhabilitaron 74 instalaciones militares ucranianas
- Actualidad
Jos M.C.
- 24 de febrero de 2022
- 0
- 12

El temido ataque empezo este 24 de febrero. Tras el ingreso de tropas rusas a territorio ucraniano y las explosiones en distintas ciudades, incluida Kiev la capital, Ucrania denuncia una “invasión a gran escala” y advierte que se defenderá. Con su poderío militar Vladimir Putin contrarresta la influencia de Occidente en Europa del Este y reimpone control sobre su antiguo aliado en la desaparecida Unión Soviética.
Es el mayor colapso al orden europeo después de la Guerra Fría. Las tropas rusas penetraron más allá del este de Ucrania, tras registrarse explosiones este 24 de febrero en ciudades como Lviv, Mariupol, Kramatorsk y Kiev.
Se cumplen las advertencias de Estados Unidos y el territorio ucraniano vive una “invasión a gran escala”, denuncia el Gobierno de Volodímir Zelenski. El presidente ruso, Vladimir Putin, lo define como “una operación militar especial” y dice que no busca ocupar a Ucrania sino “desmilitarizarla”.
Pero lo cierto es que el fuerte despliegue castrense de Rusia dentro de su vecino país es evidente y se extiende no solo en la región del Donbass. Las tropas de las dos naciones combaten en torno a Odesa, puerto clave del sur ucraniano.
Vehículos blindados y camiones militares circulan por el centro de la capital ucraniana, mientras cientos de ciudadanos intentan huir en sus vehículos hacia el oeste del país. Otros hacían largas filas con la esperanza de sacar dinero y abastecerse de suministros.
El enorme embotellamiento en las carreteras de quienes buscan salir de la ciudad contrasta con la desolada Plaza de la Independencia de Kiev, en el centro de la urbe y usualmente transitada por decenas de personas.
As Russia began its invasion of Ukraine, lines of cars moved out of the capital, Kyiv, many heading west and hoping to find safety in parts of the country closer to Poland and NATO troops.
— The New York Times (@nytimes) February 24, 2022
Follow live updates. https://t.co/PAz9fDpKyG pic.twitter.com/mvwKd3n4zw
“El momento más oscuro de la historia desde el fin de la Segunda Guerra Mundial”
Se reportan informes de que las tropas rusas buscan llegar rápidamente hasta la capital ucraniana.
Kiev pidió formalmente a Turquía, punto geoestratégico clave y aliado de la OTAN, que cierre a los buques rusos el acceso por el Mar Negro. Además, Zelenski impuso la ley marcial y ofreció a sus ciudadanos armarse para defenderse.
“Nos encontramos en el momento más oscuro de la historia desde el fin de la Segunda Guerra Mundial”, subrayó el jefe de Política Exterior de la Unión Europea, Joseph Borrell.
Mientras tanto, Putin lanzó una advertencia frontal: “les insto a que depongan sus armas de inmediato y se vayan a casa. Lo dejaré claro: todos los militares del Ejército ucraniano que cumplan con esta demanda podrán abandonar libremente la zona de combate y regresar con sus familias. Insisto en que toda la responsabilidad por el derramamiento de sangre recaerá sobre la conciencia del ‘régimen’ gobernante en Ucrania», afirmó en un discurso televisado.
Acorde a CNN, CBS y AFP, helicópteros militares intensifican la batalla en Chernobyl. Hay un reactor nuclear cuyo núcleo sigue activo pic.twitter.com/qYNoNRKWCJ
— Oaxaca Digital (@Oaxaca_Digital) February 24, 2022
La expansión de la OTAN vs la influencia de Rusia en Europa del Este
La mayor crisis de seguridad en Europa en los últimos años es un hecho. Y con ello reaparece la medición de fuerzas entre dos viejos oponentes de la Guerra Fría: Estados Unidos y Rusia, junto a sus respectivos aliados.
Por un lado, Washington y Bruselas lanzan reprimendas contra Moscú al acusarlo de violar la soberanía de su nación vecina. Por el otro, el Kremlin ha desatado su ira contra las fuerzas occidentales de la OTAN, a las que acusa de ampliar su influencia hacia sus fronteras.
En el fondo, Putin ha dejado claro a Occidente que desista de la ampliación de su presencia en Europa del Este y se aleje de su antiguo aliado en la desaparecida Unión Soviética con el que comparte orígenes étnicos y culturales, pero sobre todo es un punto estratégico en el Mar Negro que no está dispuesto a perder.
Putin announces Russian military operation in Ukraine with explosions heard in Kyiv and other parts of the country.
— AFP News Agency (@AFP) February 24, 2022
Weeks of diplomacy to avert war and sanctions on Russia failed to deter Putin, who has massed over 150,000 troops on the Ukraine borderhttps://t.co/3wSRY3JBMF pic.twitter.com/qCOb80zkG3
El Ministerio de Defensa de Rusia señaló este jueves que las Fuerzas Armadas lograron inhabilitar tras sus ataques 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, entre ellas 11 aeródromos, 3 puestos de mando, un puesto de operación de la Armada ucraniana y 18 estaciones de radar de los complejos de defensa antiaérea S-300 y Buk-M1.
Además, fue derribado un helicóptero de combate y 4 drones Bayraktar TB2, declaró el portavoz del Ministerio, Ígor Konashénkov.
#ÚLTIMAHORA 🔴 | El Presidente de #Rusia, Vladimir Putin, emitió un mensaje donde dice que no tuvo otra opción que actuar y atacar #Ucrania. 🇺🇦#UcraniaBajoAtaque
— KCH FM RADIO (@KCH_FM) February 24, 2022
📺 📻🚩 pic.twitter.com/oN8Npwvhyj