Rusia busca el dron estadounidense que derribó
- Actualidad
salmonalipsis
- 15 de marzo de 2023
- 0

Moscú busca los restos del aparato no tripulado. El embajador de Rusia en Washington amenaza con acciones similares si otras aeronaves se aventuran en aguas que el Kremlin considere suyas
Rusia dijo este miércoles que intentará recuperar lo que queda del aparato, algo que tensará aún más la situación, pues si Moscú consigue rescatar el dron podría acceder a información sensible sobre la tecnología usada en estos Reaper MQ-9, que son naves de vigilancia y de ataque.
El incidente causó una inusual protesta diplomática de Estados Unidos y la convocatoria del embajador ruso en Washington.
También derivó en versiones distintas sobre lo ocurrido. Washington culpa a Moscú y viceversa. No está claro si la colisión fue accidental o intencional. En lo que ambos países sí coincidieron es en que el caza ruso estaba tratando de interceptar el dron.
El miércoles, el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, trató de bajar los decibeles al asunto al admitir que probablemente el incidente fue un acto no intencionado por parte de Rusia.
CBS Noticias, mostró un gráfico de cómo, según la versión #EEUU, el dron MQ-9 Reaper se estrelló sobre el mar Negro.
— Daniel Noticias (@DanielEstrellaA) March 15, 2023
Se afirma que los Su-27 rusos vertieron combustible sobre él y uno de los cazas "colisionó" con el UAV, dañando su hélice.#Rusia #Crimea #Ucrania #OTAN pic.twitter.com/QkxdXvRXVY
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que el dron estadounidense volaba cerca de la frontera rusa y que entró en un área que el Kremlin declaró fuera de los límites para ese tipo de vuelos. Agregó que el ejército envió aviones de combate para interceptarlo.
Afirmó que “como resultado de una maniobra brusca, el dron estadounidense entró en un vuelo incontrolable con pérdida de altitud y cayó al agua”.
Rusia ha declarado áreas amplias cerca de Crimea fuera del alcance de vuelos como el que realizaba el dron.
Desde la anexión de la península ucraniana en el 2014 y mucho antes de que Rusia invadiera Ucrania el año pasado, Moscú ha denunciado que los aviones de vigilancia estadounidenses volaban demasiado cerca de sus fronteras, ignorando sus advertencias.
El ministerio reconoció que los aviones rusos interceptaron el dron, pero no usaron sus armas y “no entraron en contacto” con él.
Este miércoles, el canciller rusi Sergei Lavrov afirmó que Estados Unidos está “ignorando” el hecho de que Rusia estableció restricciones al espacio aéreo en el Mar Negro.
El precio de compra de una unidad de dron Reaper para la Fuerza Aérea de EE. UU. de General Atomics Aeronautical Systems a partir de 2021 es de $56,5 millones. pic.twitter.com/OInyEM9tbJ
— Lorena (@Afroditaa1984) March 14, 2023
Por su parte, el director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Serguéi Narishkin, denunció que Estados Unidos “emplea muy activamente todos los medios de espionaje, tanto espaciales como visuales y de radiointeligencia”.
En la mañana del miércoles, Rusia exhortó a Estados Unidos a cesar los vuelos “hostiles” cerca de las fronteras rusas.
“Lo más importante, creo, es que los aviones y buques estadounidenses no tienen nada que hacer junto a la fronteras de la Federación”, subrayó Anatoli Antónov, embajador ruso en Washington. “¿Se imaginan que un avión, un dron ruso como ese aparezca cerca de Nueva York o San Francisco? ¿Se imaginan cuál sería la reacción de los medios informativos estadounidenses o del Pentágono a ese dron”, agregó.
Antónov aseveró que su país su país “no está interesado en la confrontación”, pero añadió que “salta a la vista que precisamente Estados Unidos lleva la situación a una escalada que puede desembocar en un conflicto armado directo”.
🇷🇺⚔️🇺🇲 Según Rusia ,así ocurrió el incidente del su-27 y el dron estadounidense "Reaper" RQ-9. pic.twitter.com/UIcPMYdUOC
— 𝔻𝕖𝕤𝕕𝕖 𝕃𝕒𝕤 𝕋𝕣𝕚𝕟𝕔𝕙𝕖𝕣𝕒𝕤 (@DOGDEGA) March 15, 2023