Rusia celebra su victoria contra el Nazismo

 Rusia celebra su victoria contra el Nazismo

Rusia celebra en esta jornada la rendición nazi en la Segunda Guerra Mundial. Además, cada año publicita también el potencial de su ejército.

Cada 9 de mayo desde que Putin está en el poder la Plaza Roja de Moscú (Rusia) se viste de gala para celebrar el Día de la Victoria. Se trata de la conmemoración del triunfo de la antigua Unión Soviética sobre la Alemania nazi en el año 1945.

Esta efeméride, conocida en Rusia como la Gran Guerra Patria de la Segunda Guerra Mundial, se celebra con un desfile militar desde hace 57 años. Esta efeméride resulta en una fecha clave para el nacionalismo ruso y por ello destaca únicamente el papel de la URSS en la victoria.

Tal y como establece el protocolo, el presidente ruso, Vladímir Putin, preside la parada militar y pronuncia una alocución desde la tribuna de la plaza Roja, donde en esta edición estará acompañado de los líderes de seis antiguas repúblicas soviéticas: Kirguistán, Tayikistán, Kazajistán, Uzbekistán, Armenia y Bielorrusia.

Por motivos de seguridad en plena Guerra en Ucrania, las paradas militares se ha suspendidos en más de una veintena de ciudades rusas, así como en las regiones fronterizas con Ucrania y en la anexionada península de Crimea.

En total, según el Ministerio de Defensa, por el empedrado de la plaza Roja en esta edición de 2023 desfilarán más de 10.000 soldados y 125 tipos de equipos militares, incluido los tanques T-90, T-72 y T-14, además de piezas de artillería, baterías antiaéreas y misiles de crucero.

Algunos historiadores comparan el Día de la Victoria a la fiesta del 4 de julio en los Estados Unidos, pero quizás el impacto en el mercado interior ruso y sus países afines resulta mucho mayor. En la Segunda Guerra mundial murieron 24 millones de rusos entre militares y civiles.

Como anécdota, la celebración de esta fecha tiene como motivo la firma de la rendición alemana. Sin embargo, la firma fue el 8 de mayo a las 22:34 horas en Berlín, pero en Rusia eran las 00:43 horas del día 9, de ahí que la celebración se celebre este día.

Artículos relacionados