Con el nuevo reactor, los científicos rusos serán los primeros en el mundo con condiciones para estudiar cómo se retiene la energía de un plasma termonuclear, lo cual brinda oportunidades ilimitadas para el desarrollo de nuevas tecnologías y de investigaciones en diferentes campos de la ciencia.
Fue diseñado para reproducir las reacciones físicas que ocurren en el Sol y otras estrellas y utilizar el potencial de la fusión nuclear como fuente de energía ilimitada, limpia (no produce desechos radiactivos) y que no precisa un combustible no renovable como el uranio.
El Т-15MD, se puso en marcha este martes 18, forma parte del megaproyecto del Reactor Experimental Internacional Tokamak (ITER), desarrollado en Francia entre los países de la Unión Europea, Rusia, Estados Unidos, India, China, Corea del Sur y Japón.
Localizado cerca del Centro de Estudios Nucleares de Cadarache, en el sur de Francia, ITER debe comenzar a funcionar en 2025, cuando los científicos esperan obtener el primer plasma.