Rusia retira algunas tropas de la frontera con Ucrania

 Rusia retira algunas tropas de la frontera con Ucrania

El Ministerio de Defensa ruso anunció este 15 de febrero que regresa a sus bases a algunas de las tropas que ha desplegado a lo largo de la frontera con Ucrania. Sin embargo, continúan los simulacros a «gran escala» y la Duma autoriza al presidente Vladimir Putin a reconocer oficialmente dos zonas separatistas, en la región de Donbass, en el este del territorio ucraniano.

En las primeras horas de este martes 15 de febrero, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que algunos de los soldados que participan en los ejercicios militares cerca de la frontera con Ucrania regresan a sus bases.

El Kremlin confirmó la información, pero enfatizó en que continuará realizando ensayos dentro de su territorio, según lo considere oportuno.

«Siempre hemos dicho que después de que terminen los ejercicios (…) las tropas regresarán a sus bases permanentes. No hay nada nuevo aquí. Este es un proceso habitual», aseguró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

El principal portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, agregó que “las unidades de los Distritos Militares Sur y Oeste que cumplieron con sus tareas ya comenzaron a cargar personal y equipos en medios de transporte ferroviario y automotor y partirán hoy hacia sus cuarteles militares”.

La noticia fue tomada por el Gobierno ucraniano como un primer paso significativo para una desescalada de las tensiones, especialmente tras semanas de gestiones diplomáticas y luego de que el lunes 14 de febrero el canciller ruso, Serguéi Lavrov, instara al presidente Vladimir Putin a dar más tiempo a las negociaciones con Occidente.

«Nosotros y nuestros aliados hemos logrado evitar que Rusia vuelva a escalar. Ya estamos a mediados de febrero y pueden ver que la diplomacia sigue funcionando», señaló el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba.

No obstante, desde Reino Unido recibieron la información con cautela. La secretaria de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss, sostuvo que solo hasta que exista una salida a gran escala de las tropas rusas de las cercanías con su vecino país se demostraría el compromiso de Moscú de no atacar suelo ucraniano.

Rusia ha desplegado más de 100.000 soldados en los límites fronterizos con Ucrania, según las estimaciones de Kiev, aunque funcionarios de EE. UU. y Reino Unido se refieren a 130.000.

Pese a la expansión de sus tropas y al desarrollo de ejercicios militares en los que también participa su aliada Belarús, el Kremlin insiste en que no tiene intenciones de invadir a Ucrania y califica las acusaciones de Occidente de “histeria”.

Jos M.C.

Artículos relacionados