Rusia y la OTAN privilegian la diplomacia pese a la fuerte actividad militar

 Rusia y la OTAN privilegian la diplomacia pese a la fuerte actividad militar

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que los miembros de la alianza están listos para reunirse nuevamente con Rusia en búsqueda de “resultados constructivos”.

La OTAN y Rusia tendran nuevas reuniones para discutir las preocupaciones de seguridad de Moscú y prevenir una agresión rusa contra Ucrania, anunció este martes 18 de enero el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg.

Durante una conferencia de prensa conjunta en Berlín con el canciller alemán, Olaf Scholz, Stoltenberg aseveró que los aliados de la OTAN están listos para reunirse con Rusia para discutir propuestas concretas y buscar “resultados constructivos”.

“Hoy he invitado a Rusia y a todos los aliados de la OTAN a asistir a una serie de reuniones en el Consejo OTAN-Rusia en un futuro cercano para abordar nuestras preocupaciones, pero también escuchar las preocupaciones de Rusia y tratar de encontrar una manera de prevenir cualquier ataque militar contra Ucrania”, señaló.

El secretario general indicó: “El riesgo de un conflicto es real. Los aliados de la OTAN piden a Rusia desescalar las tensiones. Cualquier otra agresión tendrá un alto costo para Moscú”.

Rusia ha acumulado decenas de miles de soldados cerca de la frontera con Ucrania, una medida que ha despertado la preocupación de Occidente debido a que Moscú podría estar planeando otra ofensiva militar contra su vecino exsoviético.

Este movimiento se produce años después de la anexión de Rusia en 2014 de la península ucraniana de Crimea.

Los aliados de la OTAN acusan a Rusia de tratar de desestabilizar el país al brindar apoyo militar a las fuerzas separatistas en Donbás.

Rusia ha enfatizado su deseo de «garantías de seguridad», que incluyen que Kiev no se una a la OTAN y que la alianza no despliegue sus armas en suelo ucraniano.

Artículos relacionados