Sedentarismo

 Sedentarismo

Es un estilo de vida caracterizado por baja actividad física, es considerado un factor de riesgo cardiovascular ya que debido  al poco  movimiento   se encuentra relacionado  al desarrollo  de obesidad, aterosclerosis y dislipemia, es decir el cuerpo se encuentra en un estado  inflamatorio y de  estrés oxidativo persistente; en síntesis  la persona sedentaria tiene un doble de chance de desarrollar enfermedad coronaria.

Por eso las principales guías mundiales de prevención cardiovascular recomiendan al  menos realizar 70 minutos de actividad física de alta intensidad o 150 minutos de moderada intensidad a la semana.

La actividad física recomendable  para niños y adultos es realizar ejercicio aeróbico (nadar, andar en bici, jogging) e isotónico (resistencia) y para los adultos mayores se recomienda ejercicios neuromotores (yoga).

Tranquilo, si es que no cumples aun con esta meta en este momento, realizar algo de actividad física es mejor que nada y más ejercicio es mejor que menos.

 Así que no hay  excusa, ejercitarse es salud!

Dr. Raúl Méndez C.

Fuente: Prevención de la enfermedad cardiovascular en la práctica clínica ESC 2016

Actualización del  consenso  de prevención  cardiovascular SAC 2016

Jos M.C.

Artículos relacionados