El 12 de enero de 2021 Telegram se convirtió en la segunda aplicación más descargada en EE UU y el fundador de la plataforma, Pável Dúrov, anunció en su canal que en tres días se habían unido a la aplicación 25 millones de nuevos usuarios. Hay gente de todo el mundo: de Asia (38%) , Europa (27%) y América Latina (21%). Otro 8% proviene de Oriente Medio. El número total de usuarios ha superado los 500 millones.
Los chats individuales y de grupo son solo una pequeña parte de la infraestructura de esta aplicación de mensajería.
Por otro lado, Telegram cuenta con canales además de los populares grupos que hay en WhatsApp. La diferencia clave es la ausencia total de algoritmos.
Otras opciones destacadas de la aplicación son:
1 Escríbete a ti mismo para recordarte cosas
2 Envía fotos sin compresión
3 Redimensiona las fotos automáticamente
4 Editor avanzado de fotos que tiene hasta máscaras
5 Un álbum de fotos como avatar
6 Fija las conversaciones más importantes
7 Los borradores también se guardan