Tensión entre Estados Unidos y China por Taiwán
- Actualidad
salmonalipsis
- 1 de agosto de 2022
- 0
- 12

EE.UU. tendrá que «asumir todas las consecuencias» que surjan de la posible visita de Pelosi.
Con Europa centrada en la estrategia para ahorrar energía ante las amenazas de cortes de gas de Rusia y la guerra entre Moscú y Ucrania sigue activa, un nuevo conflicto político ha emergido. Estados Unidos está en tensión con China a causa de las relaciones del país oriental con Taiwán. Esta tensión ha adquirido una nueva perspectiva mundial después de que la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, anunciase un viaje a la capital taiwanesa, Taipéi, ahora que ha comenzado su gira por Asia.
Tras el anuncio, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, llamó por teléfono su homólogo chino, Xi Jinping, y el Gobierno chino avisó que responderá con «medidas enérgicas» si Pelosi visita Taiwán. ¿Qué ha ocurrido y por qué se ha llegado a este punto?
🇨🇳🇹🇼 CHINA Y TAIWÁN #URGENTE
— 🇺🇦 Radio Anticomunista 🌎 (@RadioAnticommie) July 30, 2022
‼ Inpresionante video del sobrevuelo de aviones militares de Estados Unidos 🇺🇸 escoltando a Nancy Pelosy en su gira, que probablemente sí pase por Taiwán.
Miles de internautas siguen al avión por la web.
__
Joe Biden Xi Jinping Ucrania Rusia Japón pic.twitter.com/to9GatP012
Motivo del conflicto
China y Taiwán se encuentran enfrentados por el estatus de la isla. El país presidido por Xi Jianping reclama la soberanía de Taiwán, prometiendo al “reunificación” del territorio, incluso llegando a usar la fuerza si es necesario. Ambos países se separaron en 1949 tras una guerra civil que terminó con la victoria comunista de Mao Sedong.
Beijing sigue considerando Taiwán una provincia de China y desean que se “reunifica” a pesar de tener un gobierno que eligen democráticamente y que tengan una población de 23 millones de ciudadanos. En 1979, tras romper los lazos diplomáticos con Taipei y establecerlos con Pekín, Estados Unidos adoptó el Acta de Relaciones de Taiwán, en la que se comprometía con la defensa de la isla y el suministro de equipos bélicos.
Actualmente hay 14 países que mantienen relaciones oficiales con Taiwán, entre ellos Estados Unidos, y China presiona a los estados del mundo que rompan sus lazos diplomáticos con este territorio. De hecho en 2021 ya cortaron los lazos comerciales con Lituania por haber abierto una oficina diplomática taiwanesa en su capital. Taiwán no forma parte de las agencias de las Naciones Unidas, pero sí que es miembro integrante del Banco Asiático de Desarrollo y de la Organización Mundial del Comercio.
La tensión entre países aumenta
En 2016 la tensión entre China y Taiwán escaló, coincidiendo con la elección de Tsai Ing-wen como presidenta. Rechaza el consenso de 1992, acuerdo que ambos territorios alcanzaron en el que se acordaba la existencia de “una sola China”, aunque el texto incluía diferentes versiones sobre lo que significaba.
Estados Unidos valora las ‘palabras’ de China
«Esta retórica es innecesaria y de poca utilidad. No hay razón para que se produzca esta pelea, no hay razón para que aumente la tensión física. No hay razón para eso porque no ha habido ningún cambio en la política estadounidense», manifestó uno de los portavoces de la Casa Blanca, John Kirby, en rueda de prensa.
Por su parte, Pelosi aseguró sentirse «muy ilusionada» por continuar conversando con los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) tras la cumbre de este año en Washington. «Tengo mucha ilusión, se irán enterando de los países a los que vamos a medida que suceda. (Tengo mucha ilusión) de continuar con las conversaciones que tuvimos a comienzos de año», se limitó a decir.
El Gobierno chino dejó claro que percibe el viaje como una amenaza y esta semana pasada, el portavoz de la Cancillería, Zhao Lijian, avisó que el gigante asiático «responderá con firmeza» y EE.UU. tendrá que «asumir todas las consecuencias» que surjan de la posible visita de Pelosi.
🇨🇳 #China acaba de publicar este video después que Nancy Pelosi, confirmara su visita a Taiwán.#ChinaTaiwan #China #Taiwan #NancyPelosi pic.twitter.com/620fqDIqPx
— Full Gore (@full_gore_4) August 1, 2022