Tesla desactiva una de las funciones más polémicas en sus coches

 Tesla desactiva una de las funciones más polémicas en sus coches

La compañía de Elon Musk da marcha atrás y no permitirá jugar a videojuegos mientras se conduce.

La compañía que dirige Elon Musk no permitirá que el conductor o el pasajero puedan utilizar los videojuegos instalados en el sistema multimedia del vehículo si éste se encuentra en marcha, algo que hasta ahora estaba permitido y había desatado una gran polémica.

La drástica decisión (excluir incluso al acompañante) le ha sido comunicada por el fabricante a la NHTSA, la agencia federal encargada del tráfico en EEUU, según desveló uno de sus portavoces al diario ‘The Washington Post’ lo confirmó.

La medida es la respuesta de la marca fundada por Elon Musk después de que, la semana pasada, la NHTSA anunciase una investigación sobre la seguridad de los automóviles de Tesla equipados con esa funcionalidad. La investigación alcanzaría a unos 580.000 automóviles de los modelos S, X, Y y 3. En ellos, la aplicación denominada Passenger Play hacía ya tiempo que permitía al pasajero entretenerse con alguno de los videojuegos cargados en ella.

La polémica surgió cuando, además de añadir nuevos títulos a la colección, el fabricante permitió que éstos funcionaran con el automóvil en marcha. Como única salvaguarda, el sistema pregunta al usuario si es el conductor, por lo que todo dependería de la buena voluntad (y el sentido común) de este último.

Polémico autopilot
De hecho, ha habido varios accidentes causados por conductores que creyeron que el llamado ‘autopilot’ (piloto automático) que llevan estos coches los convertía en 100% autónomos. Los malentendidos obligaron a Tesla a comunicar que el sistema sólo reemplazaba al conductor, quien debe permanecer vigilante, en unas funciones y condiciones concretas.

La NHTSA ha reforzado ese argumento al recordar que «ningún vehículo disponible hoy puede conducirse por sí mismo. Todos requieren de un humano que tenga el control en todo momento y las leyes les hacen responsables de sus vehículos».

En el caso de los videojuegos, el temor (más que fundado) es que den lugar a distracciones fatales. Los despistes (sobre todo, los causados por el móvil) son la principal causa de accidentes mortales, por encima de la velocidad inadecuada y el consumo de alcohol.

No es la primera vez que Tesla es objeto de una investigación federal. La anterior (de una larga lista que arrancó en 2016 tras el primer accidente mortal con el piloto semiautomático encendido) data del pasado agosto. Su objetivo: investigar qué falló en 11 accidentes que involucraron a coches Tesla con el autopilot o el control de crucero activados, aunque se trataba de siniestros muy particulares.

Artículos relacionados