Todas las fechas de la formula 1 2022

Después de vivir una de las temporadas más emocionantes y polémicas en su historia, la Fórmula 1 está lista para vivir un nuevo año que promete grandes emociones. El máximo circuito del automovilismo tendrá en 2022 su campaña más larga con 23 Grandes Premios, además de nuevos monoplazas, pilotos, sedes y reglamentación.
Del 20 de marzo al 20 de noviembre los mejores del mundo buscarán desbancar a Max Verstappen en el Campeonato de Pilotos, así como a Mercedes en el Campeonato de Constructores.
Calendario de la F1 2022
1- GP de Bahréin (del 18 al 20 de marzo)
2 – GP de Arabia Saudita (del 25 al 27 de marzo)
3 – GP de Australia (del 8 al 10 de abril)
4 – GP de Dell’Emilia Romagna (Imola) (del 22 al 24 de abril)
5 – GP de Miami (del 6 al 8 de mayo)
6 – GP de España (del 20 al 22 de mayo)
7 – GP de Mónaco (del 27 al 29 de mayo)
8 – GP de Azerbaiyán (del 10 al 12 de junio)
9 – GP de Canadá (del 17 al 19 de junio)
10 – GP de Gran Bretaña (del 1 al 3 de julio)
11 – GP de Austria (del 8 al 10 de julio)
12 – GP de Francia (del 22 al 24 de julio)
13 – GP de Hungría (del 29 al 31 de julio)
14 – GP de Bélgica (del 26 al 28 de agosto)
15 – GP de Holanda (del 2 al 4 de septiembre)
16 – GP de Italia (del 9 al 11 de septiembre)
17 – GP de Rusia (del 23 al 25 de septiembre)
18 – GP de Singapur (del 30 de septiembre al 2 de octubre)
19 – GP de Japón (del 7 al 9 de octubre)
20 – GP de Estados Unidos (Austin) (del 21 al 23 de octubre)
21 – GP de México (del 28 al 30 de octubre)
22 – GP de Brasil (del 11 al 13 de noviembre)
23 – GP de Abu Dhabi (del 18 al 20 de noviembre)

Los cambios en el reglamento de la Fórmula 1
Con la idea de revolucionar por completo a la Fórmula 1, la FIA hará una reforma histórica en el reglamento, teniendo como punto principal la modificación en los presupuestos con el que contará cada escudería. Además, se agrega el llamado “componentes de código abierto”, en el que cada escudería deberá poner a disposición de la FIA los planos de sus diseños para que sean compartido con los demás.
Con Red Bull y Mercedes liderando en casi la totalidad de las carreras, Liberty Media, que lidera la Fórmula 1 desde 2017, busca reducir la diferencia económica para equiparar la competición. Se limitará el uso de materiales por monoplaza, como las grandes inversiones para el desarrollo de piezas. Por otro lado, prácticamente quedarán congeladas las actualizaciones en las cajas de cambios hasta fines de 2025. El límite económico que se podrá invertir en el monoplaza, y que no podrá ser sobrepasado, será de 140 millones de dólares, quedando exentos los movimientos de marketing, los sueldos de los pilotos y el de los principales ejecutivos.