Tres casos de coágulos en arterias tras la vacuna AstraZeneca

 Tres casos de coágulos en arterias tras la vacuna AstraZeneca

El ictus isquémico se asocia a obstrucciones de la carótida y de la arteria cerebral media
Investigadores de Reino Unido han registrado por primera vez tres casos de coágulos en arterias en adultos jóvenes que recibieron la vacuna de AstraZeneca (Vaxzevria) contra el coronavirus Covid-19. Los resultados se publican en el Journal of Neurology Neurosurgery & Psychiatry.
Hasta este momento, se habían notificado casos raros de coágulos sanguíneos tras la administración de esta vacuna, pero estos habían afectado a las venas del cerebro. En el nuevo trabajo, el ictus isquémico se asocia a obstrucciones de grandes arterias (tanto de la carótida como de la arteria cerebral media) y dos pacientes presentaron igual una trombosis venosa que afectaba al sistema venoso portal y cerebral.
Los tres casos analizados por los investigadores, expertos del University College de Londres (UCL), tenían recuentos de plaquetas extremadamente bajos, anticuerpos anti-PF4 confirmados y dímero D elevado (relacionado con la coagulación).
Dolor de cabeza intermitente tras la vacuna Covid
La primera paciente, una mujer asiática de 35 años, experimentó una cefalea intermitente en el lado derecho y alrededor de los ojos seis días después de la vacuna. Cinco días después, se despertó con debilidad en la cara, el brazo y la pierna izquierdos, preferencia por la mirada derecha y somnolencia.
El diagnóstico por imagen reveló una obstrucción de la arteria cerebral media derecha con infarto cerebral, y coágulos de sangre en la trombosis de la vena porta derecha. Fue sometida a una cirugía cerebral para reducir la presión en el cráneo, a la extracción y sustitución de plasma y a la administración del fármaco anticoagulante fondaparinux, pero falleció.

Jos M.C.

Artículos relacionados