Tus uñas revelan el estado de tu salud

 Tus uñas revelan el estado de tu salud

Los cambios de color, marcas o líneas que aparecen en las uñas pueden mostrar si una persona padece algún tipo de enfermedad

Las uñas, tanto de las manos como de los pies, tienen la función de proteger los tejidos de los dedos. Están formadas, según la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU., por capas de una proteína endurecida llamada queratina, que también se encuentra en el pelo y la piel.

El estado de estas puede ser un indicador del estado general de salud del organismo, por lo que es esencial prestar atención si aparece algún cambio. De acuerdo con el citado portal médico, unas uñas saludables suelen ser lisas y de color uniforme. Por lo contrario, los tipos específicos en la decoloración de las uñas y cambios en la tasa de crecimiento pueden indicar varias enfermedades pulmonares, cardíacas, renales y hepáticas, así como diabetes y anemia. En cuanto a las manchas blancas y las crestas verticales, no hay que preocuparse, ya que son inofensivas.

Cómo detectar enfermedades a través de tus uñas
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) señala los colores y alteraciones más habituales que pueden adquirir las uñas en caso de padecer algún tipo de enfermedad o falta de nutrientes.

1 Uñas quebradizas
Normalmente, una uñas débiles y quebradizas son consecuencia de una dieta poco equilibrada, en la que no hay suficientes vitaminas, proteínas o hierro. Lo más aconsejable es modificar la alimentación e incluir en ella la cantidad adecuada de frutas y verduras. También puede deberse al envejecimiento o a una infección fúngica, en cuyo caso habrá que acudir a un especialista.

2 Uñas blancas
Las manchas blancas que aparecen en el centro de las uñas no son motivo de preocupación. Sin embargo, las líneas blancas paralelas que pueden extenderse a lo ancho de toda la uña indican, tal como explica el COFM, un bajo nivel de proteínas en la sangre, lo cual puede deberse a una insuficiencia hepática, renal o cardíaca, diabetes, hipertiroidismo y estados de desnutrición.

3 Uñas amarillas
El alquitrán y la nicotina son las causas más habituales de que las uñas se vuelvan amarillas. Pese a esto, también puede indicar problemas de salud como enfermedades del hígado o riñón y falta de nutrientes como las vitaminas A y B, hierro, zinc, calcio o proteínas. Además, el consumo de algunos medicamentos y el envejecimiento también pueden ser los causantes de este color en las uñas.

4 Uñas azules o violáceas
Este color puede indicar que se padece una mala circulación sanguínea. Sobre todo, hay que prestar atención a los colores más oscuros, ya que podrían indicar que se padece algún problema cardíaco.

5 Uñas marrones
El COFM explica que esto puede deberse a la exposición a algunos productos químicos, como es el caso de los esmaltes de uñas. Este tipo de manchas suele aparecer con mayor frecuencia en las uñas de los pies. Asimismo, en muchos casos este color puede indicar que se padece alguna infección por hongos, por lo que habrá que acudir al dermatólogo para que indique el tratamiento más adecuado, el cual suele basarse en lociones o cremas antimicóticas.

Jos M.C.

Artículos relacionados