Reiteró que «Ucrania está más interesada en el escenario político y diplomático del arreglo» del conflicto en el Donbás, donde Rusia apoya desde 2014 a los separatistas prorrusos en el conflicto con el Ejército ucraniano.
Rusia afirma que no puede desescalar las tensiones porque Ucrania quiere retomar los territorios «por la fuerza».
«En principio, no puede haber provocaciones violentas por nuestra parte. Al mismo tiempo, no se contempla la forma de ‘pacificar al agresor’. Si es necesario, Ucrania contraatacará», aseguró el ministro de Defensa.
Reznikov sostuvo que Rusia lleva un año utilizando la táctica de concentrar sus tropas cerca de las fronteras ucranianas y luego retirarlas pero dejando el equipamiento militar atrás, lo que le permite reducir el tiempo de despliegue.
«En abril y septiembre de este año, Rusia acercó a más de 50 grupos tácticos de batallón a nuestras fronteras. Actualmente, 41 grupos tácticos de batallón están constantemente en alerta alrededor de Ucrania y en la península de Crimea ocupada temporalmente», indicó.
«El número total de tropas en Rusia, así como en los territorios ocupados temporalmente, que pueden ser utilizados para la escalada, se estima hoy en 94.300 personas», dijo Reznikov.
Señaló que Rusia está comenzando actualmente el período de entrenamiento de invierno, por lo que los ejercicios militares han comenzado cerca de Ucrania.
«Si dos grandes barcos de desembarco de la Flota del Báltico entran desde el Mediterráneo al mar Negro, su número total en la región aumentará a nueve», recalcó.