Es posible que un asteroide caiga en la Tierra?
La respuesta es no, pero hay una serie de variantes para que pueda o no ocurrir. Pese a que la misma NASA admite que en los siguientes cien años no existe un asteroide con la posibilidad de impactar con la Tierra, no deja de ser un peligro latente. Recordemos que un asteroide se ve atraído por la fuerza gravitacional de la Tierra, debido a su pequeño volumen en comparación al de un planeta como el nuestro.
En estos momentos no existe un plan establecido para afrontar la posibilidad del impacto de un asteroide en la Tierra. Lo más cercano a ello es el uso de la deflexión, que consiste en la acción de lanzar un objeto (un cohete) hacia el asteroide para alterar ligeramente su trayectoria.
Existe un área que se dedica a la exploración de los asteroides y su amenaza: la Oficina de Defensa Planetaria de la NASA, la cual monitorea y advierte sobre los riesgos de que un asteroide cambie su trayectoria y se dirija a la Tierra con el peligro de ejercer un posible impacto.
Esta Oficina clasifica a los objetos cercanos a la Tierra (NEO por su acrónimo en inglés) como todos aquellos que pasan a menos de 50 millones de kilómetros de la Tierra.
Los asteroides que circulan cerca de la Tierra, como el 4660 Nereus, forman parte de una lista de cuerpos que son monitoreados por la NASA y forman parte del programa Sentry. A su vez, reciben una clasificación según la escala de Turín y la escala de Palermo, que miden el riesgo real de una colisión.