UNICEF: Así impacto el confinamiento la salud mental de los niños

 UNICEF: Así impacto el confinamiento la salud mental de los niños

El representante de UNICEF para latino américa Christian Skoog explica «encerrar a los niños en casa no ha sido buena idea, no lo es durante un día, menos durante un año o en estos casi 15 meses»
Y precisamente debido a lo prolongado del confinamiento los menores muestran señales de irritabilidad, ansiedad, depresión, estrés y falta de concentración, síntomas que también contribuyeron a la vulnerabilidad frente a la violencia en sus hogares.
Agregó que el aumento de los niveles de estrés derivados de la inseguridad económica y alimentaria que han vivido las familias durante la pandemia «contribuyó a que niños, niñas y adolescentes se enfrentaran a más episodios de violencia familiar».
Precisó que de enero a junio de 2020, ya con tres meses de pandemia, las llamadas de emergencia a la defensoria de la niñez por incidentes relacionados con violencia aumentaron un 45.8% en comparación con el mismo semestre de 2019.
«Si los niños están en casa y no van a la escuela el aprendizaje está afectado. Ya había una crisis de aprendizaje y de educación antes de la pandemia porque casi un 80 % de los estudiantes de educación primaria contaba con niveles mínimos de competencia en lectura, escritura y matemáticas, de acuerdo con una evaluación de 2018», expuso.
“La pandemia afectó a la niñez en diversos aspectos de sus vidas limitando su desarrollo integral: sus escuelas cerraron y las opciones para continuar con sus estudios a distancia dependieron de los recursos tecnológicos que tenían en casa; su acceso a alimentos se ha reducido y, por tanto, niñas y niños corrieron el riesgo de pasar hambre; el distanciamiento social y el confinamiento prolongado afectó su salud mental provocando que se sintieran estresados y deprimidos”, detalla el representante.
Las clases en línea o a través de televisión o radio provocaron también una crisis de «desigualdad más profunda», aunque señaló que el programa «Aprende en casa» cumplió una parte de su cometido.

Jos M.C.

Artículos relacionados