Varias ciudades de Brasil salen en protesta contra Bolsonaro
- Actualidad
salmonalipsis
- 2 de octubre de 2021
- 0
- 8

Miles de personas han salido este sábado a las calles de 305 ciudades de Brasil para protestar de nuevo contra el presidente Jair Bolsonaro convocados por nueve partidos de izquierda.
En las reivindicaciones de la protesta están la crisis económica, la inflación o el paro, así como las críticas al negacionismo de la pandemia y los ataques de Bolsonaro a la división de poderes. Entre las pancartas, mensajes como «Fuera Bolsonaro» o Fuera genocida».
Igualmente buscan presionar al presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira (Progresistas-AL), aliado de Bolsonaro, para que acepte alguna de las 131 peticiones de ‘impeachment’ o juicio político presentadas contra Bolsonaro.
«El Bolsonaro está acabando con Brasil. Estoy a favor de la universidad pública y contra la reforma administrativa. Son tantas las razones para estar aquí que la gente no sabe por qué comenzar: corrupción, privatizaciones, inflación. El pueblo no aguanta más», ha afirmado una mujer de 74 años, Cecília Maria Nascimento, presente en la manifestación de Sao Paulo.
Partido de los Trabajadores (PT), Partido Socialismo y Libertad (PSOL), Partido Comunista de Brasil (PCB), Partido Democrático Laborista (PDT), Partido Socialista Brasileño (PSB), Red, Partido Verde (PV) y Ciudadanía y Solidaridad, además de organizaciones de la sociedad civil han convocado las marchas.
Para este sábado hay agendadas 260 protestas contra Bolsonaro en 251 ciudades y 16 países.
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) October 1, 2021
Las pautas se mueven con el correr de la pandemia: Hambre e inflación son prioridad, también el pedido de justicia ante las casi 600 mil vidas perdidas por covid.@ConexiontlSUR pic.twitter.com/giUIHEo3n9
A medida que el descontento popular por la gestión del Ejecutivo crece, las acciones solicitando la destitución de Bolsonaro se hacen mas contundentes.
“En un país de 212 millones de habitantes, cuya mayoría, según todas las encuestas, rechaza y desaprueba a Bolsonaro, es urgente que el Congreso Nacional escuche el clamor popular y acepte la apertura de un juicio político para que Bolsonaro sea destituido y sus crímenes investigados y intentó. Ya hay más de 130 solicitudes archivadas en la presidencia de la Cámara de Diputados, mientras el país se hunde en el barro presidencial”, remarcaron los gremios sindicales aglutinados por la Central Única de los Trabajadores.
Por su parte, el pasado El 15 de septiembre, los partidos de oposición y de centro se reunieron en la Cámara de Diputados y crearon un comité pro-juicio político que unificará las acciones presentadas contra Jair Bolsonaro.
Asimismo, esta lunes 27 de septiembre el Parlamento brasileño desaprobó 12 vetos presidenciales, ante crecientes contradiccciones entre el Gobierno y el máximo poder Legislativo.
En consonancia con esta decisión se retomaron proyectos como permitir que los partidos políticos se organicen en una federación por un período mínimo de cuatro años; las transferencias gubernamentales para ampliar el acceso de las escuelas públicas a internet de alta velocidad; y la suspensión de la prueba de vida del INSS (Instituto Nacional de Seguridad Social).

#2OutEuVou @forabolsonarona feat @markomello
— PT Brasil (@ptbrasil) October 1, 2021
Mensagem importante pro grupo: BORA ACORDAR! Amanhã é #2OutForaBolsonaro pic.twitter.com/NrtmU3hBlZ
