Verstappen imbatible en el GP de Miami

 Verstappen imbatible en el GP de Miami

Tras remontar nueve posiciones de firma majestuosa, Max Verstappen se ha anotado en el GP de Miami su tercera victoria del curso y la 38ª de su carrera en la F1. En una soberbia actuación arrasó a cuanto rivales le salieron al paso y finalmente a Checo Pérez, sin posibilidad de respuesta. Son ahora 14 puntos para el holandés en el liderato del Mundial, pero habrá más oportunidades para el mexicano.

Fernando Alonso ha conseguido su cuarto podio del año, en una extraordinaria actuación, manteniendo detrás a Carlos Sainz primero y luego a Russell.

Fernando es el tercer mejor piloto del año y acumula tras esta carrera 75 puntos en el campeonato, ya muy destacado de sus perseguidores. En cinco carreras atesora sólo 6 puntos menos que en las 23 del año pasado con Alpine, dejando claro que el cambio de equipo es de lo mejor que ha hecho en los últimos años en la F1.

No es que el Aston Martin sea muy superior a Ferrari o Mercedes, de hecho las capacidades son muy similares en carrera y quizá un poco peores en la clasificación que las de los de Maranello… Es que Alonso consigue extraerle cada décima al AMR23 de donde no las tiene. Si se mira el 12º de su compañero, Lance Stroll, que no ha logrado ningún podio aún, se puede convenir en que el coche verde puede ser ahora el cuarto de la parrilla a la espera de las primeras mejoras. Es Fernando quien lo mantiene un plazas inusuales como si fuera sencillo. Está en estado de gracia y parece la única alternativa a las victorias de Red Bull.

Sainz, exceso de velocidad y quinto final
Carlos Sainz iba a por todas. Estuvo muy pegado a Alonso en el primer cuarto de la prueba y arriesgó con una parada temporada para intentar un ‘undercut’ o atajo sobre el asturiano. Al entrar en la calle del pit lane, apuró y pulsó tarde el limitador que pone el coche a 80 km/h. Fue sancionado casi de inmediato con 5 segundos, pero sin la sanción tampoco habría mejorado su quinto final, pues Russell lo acabó sobrepasando claramente en pista.

El SF.23 sigue siendo un coche irregular y tras un stint inicial muy bueno con el medio, su monoplaza se atacó con el duro tras la parada. Parecían dos máquinas diferentes y eso habla de unas ventanas de trabajo muy estrechas y complicadas para sacarle todo el jugo. Hay que seguir mejorando los domingos.

Hamilton y Leclerc, discretos
Al menos son 10 puntos para el mejor piloto de Ferrari en Miami, que le sirven para recortar distancias con Hamilton, en un sexto final tras arrancar 13º, y distanciarse de Leclerc séptimo y adelantado el final por el heptacampeón. El monegasco culminaba un fin de semana desastroso en clasificación y discreto en carrera, sin ritmo alguno para rebasar a rivales muy asequibles para su coche. Si este es el piloto en el que Ferrari deposita las esperanzas de ser campeón, puede que se estén equivocando. Su fragilidad mental es alarmante en muchos fines de semana.

Y Hamilton, sin coche para ganar parece acomodarse en la zona media de la parrilla, muy lejos del hombre récord de los mejores días de Mercedes. Eso es la F1, sin monoplaza no hay resultados ni milagros. Habría que ver que haría Alonso con este W14 y la respuesta parece clara.

GP de Miami 2023
1º M. Verstappen (M) Red Bull 57

2º S. Perez (D) Red Bull + 5″384 57

3º Fernando Alonso (D) Aston Martin + 26″305 57

4º G. Russell (D) Mercedes + 33″229 57

5º Carlos Sainz (D) Ferrari + 42″511 57

6º L. Hamilton (M) Mercedes + 51″249 57

7º C. Leclerc (D) Ferrari + 52″988 57

8º P. Gasly (D) Alpine + 55″670 57

9º E. Ocon (M) Alpine + 58″123 57

10º K. Magnussen (D) Haas + 62″945 57

Jos M.C.

Artículos relacionados