El ecosistema marino, en riesgo por la ceniza
El aumento de la emisión de cenizas procedentes del volcán de La Palma y su caída al mar podría estar afectando ya al ecosistema marino en la costa suroeste de la isla y provocar «cambios drásticos» en la productividad del mismo. Este es el diagnóstico del comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), que informa en un comunicado de que se reforzarán los sistemas de vigilancia de los materiales volcánicos en la columna de agua de mar.
Ofrecen ayuda psicológica a los afectados
«Tras los sucesos que están ocurriendo y la avalancha de la información en los medios de comunicación los menores de edad pueden vivir este momento con sensación de miedo, angustia, impotencia e indefensión entre otras emociones, con el riesgo de no comprender lo que significa y desarrollar una visión muy negativa del futuro y de su seguridad», ha explicado la directora de la Fundación ANAR.
Los senadores del PP por Canarias piden la declaración de zona catastrófica con urgencia
Los senadores del Grupo Popular por Canarias, Asier Antona y Borja Pérez Sicilia, han presentado una moción al Senado para solicitar la declaración urgente de zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil, según el procedimiento y a los efectos de lo establecido en la Ley 17/2015, de 9 de Julio, (declaración de zona catastrófica) para los municipios afectados por la erupción del volcán de Cumbre Vieja, en El Paso (La Palma).