Windows 365 correrá con Windows 10 y cuando esté disponible Windows 11. La idea de la plataforma es ofrecer un servicio similar al que la firma ya tiene con Office 365 que permite trabajar o crear documentos de la suite de productividad a través de diferentes dispositivos.
“Generalmente cuando viajas o estás en movimiento tienes que llevarte un dispositivo extra para ciertas tareas. Por ejemplo, cuando viajo casi siempre llevo un iPad y si necesito trabajar, mi Surface. Con Windows 365 puedo acceder a todos mi programas de Windows desde el iPad sin necesidad de sacrificar o impactar mi productividad”, explica.
Para las empresas, Microsoft está creando una forma más sencilla de operar en modelos de virtualización, sin necesidad de implementaciones complejas.